Estudiantes y docentes de la UBV comparten proyectos productivos para el desarrollo

Prensa MPPC (12/07/25).- Estudiantes de postgrado y profesores que optan por ascensos en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) presentaron en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 un conjunto de proyectos que comprenden aportes efectivos para el país, en el marco de la producción y el desarrollo, publicados por la Producción Editorial Académica.

En la actividad participaron representantes del Centro de Estudio de Educación y Pedagogía Crítica, del Centro de Estudio de la Comunicación y la Tecnología Libre, del Centro de Estudio de Salud y Derecho a la Vida, y del Centro de Estudios Sociales y Culturales.

En la Sala Judith Valencia se socializaron alrededor de treinta publicaciones vinculadas a tesis doctorales realizadas por la UBV, donde sus autores debatieron temáticas comprendidas desde lo educativo, hasta trabajos transformadores desarrollados en las comunidades.

Estudiantes de Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Informática para la Gestión Social, doctorantes en Educación y Ciencias para el Desarrollo Estratégico de la UBV, explicaron los aportes que se brindarán a la sociedad a través de estos proyectos.

María Figueredo, directora del Centro de Estudios Sociales y Culturales, explicó que las investigaciones plasmadas en estos trabajos tienen como enfoque al Plan de la Patria, que se direccionen hacia “el desarrollo y los aportes que hacemos como universidad para poner en práctica lo que está escrito en este Plan, junto a las 7 Transformaciones”.

Con base en una breve explicación de estos proyectos, sus responsables coincidieron en que su enfoque se localiza en vencer las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) y desarrollar estrategias que impulsen los sectores productivos y educativos a nivel local.

Un trabajo presentado fue el del Centro de Estudios Especializados del Programa de Formación de Grado Relaciones Internacionales, elaborado por uno de sus estudiantes, quien logró con éxito la mención publicación. En este texto, Lirio Reyes, Mildre Ereya, María Figueredo y Andrés Zavarce abordaron de manera virtual las relaciones cooperativas entre ambas naciones.

Igualmente se compartió un trabajo de especialización en docencia universitaria, programa encargado de formar a profesionales que asumirán el cargo de profesores de la UBV.

“Los aportes que hacemos en estos debates es fortalecer, emancipar y empoderar al pueblo de a pie en estos procesos. Son debates de construcción en el territorio (…) para fortalecer al Poder Popular”, explicó María Figueredo, directora el Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad Bolivariana.


T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram