Prensa MPPC (10/07/25).- En una significativa alianza entre el Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep), adscrito a la Fundación Museos Nacionales (FMN), y la Corporación Nacional Socialista “Juntos Todo es Posible”, se materializó la recuperación, restauración y posterior instalación de la escultura “Levitantes”, (1983) del maestro Rafael Barrios. La obra fue ubicada este martes 8 de julio en la plaza del Complejo Cultural de la urbanización Parque Central en Caracas.
Irarkil Rangel, coordinador del Cencrep, informó sobre este logro, enfatizando los procesos de desmontaje y restauración de la pieza del renombrado escultor venezolano Rafael Barrios. El objetivo es su reinserción para el disfrute de la colectividad caraqueña y de todos quienes hacen vida en estos espacios. Rangel expresó su agradecimiento por la labor conjunta con la brigada de profesionales de “Juntos Todo Es Posible”.
“Gracias al equipo de ‘Juntos Todo es Posible’ se ha podido restaurar en su totalidad durante estos 10 días. Desde que se hizo su desinstalación, se ha realizado un proceso de restauración completa, desde la reestructuración de sus capacidades metálicas hasta la incorporación de nuevas técnicas en el campo de la pintura, conservando los aspectos estéticos propuestos por el maestro”, detalló Rangel.
Por su parte, Robert Darío Cárdenas, director general del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), afirmó que esta es una de las primeras obras de arte restaurada. Forma parte de la valiosa colección de este centro museístico y está situada en sus áreas externas.
“Nos encontramos en las afueras del museo, en el nivel Lecuna, celebrando este momento en el que vamos a hacer la instalación de esta obra recién restaurada. En coordinación del Cencrep y ‘Juntos Todo es Posible’, hemos recuperado esta obra de importancia radical en el arte venezolano. Esta obra ganó un salón aquí en el museo, fue adquirida por la institución y ahora se ha restaurado completamente, dando el primer paso a la restauración de todas las obras en los espacios exteriores del Museo de Arte Contemporáneo”, apuntó Cárdenas.
Es de destacar que Rafael Barrios es un escultor con una vasta preparación académica y una exquisita visión. Su obra transita entre lo geométrico y la refracción del color, técnicas distintivas presentes en sus creaciones que invitan a la percepción cambiante.
La Fundación Museos Nacionales estará informando próximamente sobre la actividad oficial de reinauguración de esta obra de trascendencia cultural y artística para el pueblo de Venezuela y la comunidad de artistas plásticos criollos.




T: Prensa FMN