José Gregorio Cabello presenta “Tiempos” en la Filven 2025

Prensa MPPC (08/07/25).- La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 fue el escenario perfecto este martes 08 de julio, para la presentación de “Tiempos”, la nueva obra del dramaturgo José Gregorio Cabello.

El evento contó con la participación de Roberto Azuaje, escritor y abogado, y Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), quienes ofrecieron una detallada descripción del libro.

José Gregorio Cabello expresó “Nosotros los dramaturgos deseamos ver nuestras obras publicadas, y es un honor que la Compañía Nacional de Teatro, en alianza con la editorial ‘El perro y la rana’, haya hecho posible la publicación de esta colección, que incluye siete obras”.

El dramaturgo subrayó la importancia de la producción nacional: “No necesitamos buscar obras teatrales fuera de nuestras fronteras. Vamos a tener nuestras propias historias, contadas por nuestros propios autores, que somos quienes escribimos esa historia”.

Cabello extendió una invitación al público general para leer “Tiempos”, disponible en las Librerías del Sur. Destacó que “es una producción venezolana para que todos la lean. Ofrece obras para niños, adultos mayores y para todos los públicos. ‘Tiempos’ habla principalmente de la historia de nuestro país, con un poco de humor”, afirmó.

El autor detalló que en “Tiempos” se encuentran historias como la de Armando Reverón y Teresa de la Parra. Añadió una reflexión personal: “Igual va a estar tu historia, con otra vida, otros personajes, otra forma de caminar, pero seguro que es tu historia. ¡Así que léela! Y cuando lo hagas, verás que te vas a hacer tu propia puesta en escena. Y como dice el lema de la Filven 2025: ¡Leer humaniza! a través del teatro”.

Por su parte, Mary Pemjean, viceministra de las Artes, la Imagen y el Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, expresó su satisfacción por el éxito de la Filven 2025. “Contentísima con el éxito rotundo que ha tenido la Feria Internacional del Libro de Venezuela, tal como lo pronosticó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la inauguración, el pasado jueves 3 de julio”, agregó.

Pemjean concluyó definiendo la feria como “una fiesta cultural, un momento de encuentro con escritores y con amigos que vienen a disfrutar y a ver toda esa potencialidad que sigue teniendo, después de 21 ediciones, la Feria Internacional del Libro”.

T: Dayana Martínez

F: Bernardo Suárez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram