Prensa MPPC (08/07/25).- El activista ecológico venezolano Frank Ramos Boada presentó su libro ¡Abuelos… Salven el Planeta! Cambio climático, contaminación y extinción, en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
En la Sala Civreaux, Ramos Boada explicó que el libro aborda lo que las Naciones Unidas reconoce como la triple crisis planetaria: calentamiento global, contaminación y pérdida de biodiversidad. “El libro consta de siete cuentos, donde a manera de fábula, hablan los animales y hablan las plantas sobre los fenómenos que está sufriendo el planeta”, resaltó.
El objetivo de la publicación es crear conciencia e inspirar acciones para salvar nuestro planeta. Si bien el texto se presenta como una fábula, Ramos Boada enfatizó que los problemas discutidos son reales y están sucediendo actualmente. “Todo lo que estoy planteando hoy es real, está aconteciendo”, afirmó.
¡Abuelos… Salven el Planeta! Cambio climático, contaminación y extinción aborda varias preocupaciones ambientales, incluida la contaminación del mar por plásticos, la deforestación del Amazonas, la chatarra espacial, la extinción de especies nativas, el calentamiento global, el efecto invernadero y la capa de ozono.

Ramos publicó esta obra de forma independiente en Perú, en 2023, y ya ha sido presentada en ese país y en Colombia. El autor, además, ha escrito canciones y contenido ambiental desde 2008, participando en espacios como el Foro Social Mundial. Esto lo llevó a escribir cuentos cortos para la revista “El Samán”, de Fondo Ambiente, que luego fueron recopilados y desarrollados en este libro.
Compromiso colectivo
Ramos Boada cree que las soluciones están a nuestro alcance si todos toman medidas. “No tenemos que esperar que los gobiernos nos digan qué hacer; nosotros mismos podemos actuar tratando de no contaminar, ahorrando agua y ahorrando energía”, indicó.
Advirtió que la inacción tendrá graves consecuencias, lo que podría conducir a la extinción de los mares y a importantes desastres naturales. “Si seguimos este ritmo ya es irreversible el deterioro de la capa de ozono, el efecto invernadero”, advirtió Ramos.
Además, comenta que “si la temperatura del planeta llega a subir uno o dos centímetros más, las catástrofes naturales van a ser más frecuentes, porque se van a derretir los polos y habrá inundaciones, el efecto de El Niño y La Niña se intensificará y eso terminará por acabar nuestro planeta”.
Ramos Boada concluyó con un llamado a la acción, enfatizando que los “abuelos” a los que alude el título son quienes integran la generación presente, que serán los abuelos de las generaciones futuras.
“El libro se llama ‘¡Abuelos, salven el planeta!’. Esos abuelos no son nuestros abuelos, somos nosotros mismos los que vamos a ser los abuelos de las generaciones futuras”, explicó el autor, quien agregó: “Tenemos que empezar a salvar el planeta desde ahora, con buenas acciones”.
En su 21a edición, la Filven ofrece una amplia programación, incluyendo conversatorios, presentaciones de libros, talleres y exposiciones. La programación está disponible en la página web www.filven.com.

T: Prensa Cenal