El legado de Aristóbulo Istúriz ahora es palabra viva

Prensa MPPC (08/07/25).- El legado de Aristóbulo Istúriz, un referente obligatorio de la vida educativa y política de nuestro país, se recoge en tres libros que destacan su compromiso con la construcción de un modelo de justicia social, presentados este 7 de julio en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.

Istúriz, educador de profesión, es reconocido como uno de los dirigentes más relevantes de la Revolución Bolivariana. En esta ocasión, y como tributo a su memoria, se presentaron Vida, pensamiento y obra de Aristóbulo Istúriz, de Iraida Zamora, Yaritza Mota, Yeira Martínez, Ángel Quiñones y Efraín Valenzuela, un trabajo publicado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom); ABC de la vida bolivariana, de Yaritza Mota, y Aristóbulo Istúriz, comuna o nada hacia el nuevo Estado, de Zoraima Echenique y Jesús Méndez.

Son tres libros que apenas “asoman lo que es el legado, el profundo aporte de Aristóbulo Istúriz a la Revolución Bolivariana, a su país”, expresó Tania Díaz, diputada a la Asamblea Nacional (AN) y rectora de la Uicom, acompañada por Yaritza Mota, Jesús Mendez y Aníbal Istúriz, hermano de Aristóbulo.

La presentación y bautizo de estos libros se realizó en la Sala Filven, repleta de admiradores de Istúriz, que disfrutaron las anécdotas contadas por quienes compartieron con este luchador y líder social, cuya trayectoria ahora es testimonio impreso.

En el caso de Vida, pensamiento y obra de Aristóbulo Istúriz, Díaz indicó que esta publicación colectiva “es una obra extraordinaria, un libro demasiado cálido, hermosísimo”, escrito por educadores venezolanos.

“Solamente maestros, como siempre fue Aristóbulo, que fue orgullosamente maestro, orgullosamente afro, orgullosamente venezolano, orgullosamente chavista y orgullosamente militante de la Revolución (…) podrían hacer una compilación tan hermosa, que está lleno de anécdotas de profundidad política, de entrevistas y de su vida personal”, compartió Díaz con el público, al tiempo que agradeció a los autores y a Dianora de Istúriz, esposa de Aristóbulo, quien contribuyó a alimentar esta publicación con sus testimonios.

Por su parte, Aníbal Istúriz compartió algunas anécdotas de su hermano desde su infancia en el pueblo de Curiepe, Barlovento, estado Miranda, hasta su trayectoria como docente y político. “Viendo tantas caras familiares, de verdad, siento que Aristóbulo está aquí con nosotros”, comentó.

Aristóbulo “estaba orgulloso al 100% de ser negro y por eso es bienvenida esa frase del cimarrón mayor, porque no hay manera de no sentir eso; y el que no lo ha sentido, que vaya pa’ Curiepe un 24 de junio, para que sienta la negritud, para que vea cómo funcionamos los negros allí. Aristóbulo ahí era el hombre más feliz del mundo”, recordó Aníbal.

Crear para honrar un legado

Yaritza Mota explicó cómo fue el proceso de escritura de Vida, pensamiento y obra de Aristóbulo Istúriz. “Trabajamos muchísimo en conjunto, en equipo, unas con otras, nos colaboramos mucho para planificarnos, para escribir sobre el profesor Aristóbulo Istúriz, cosa nada fácil”, relató.

A pesar del desafío que representaba escribir, los cinco autores del libro asumieron la tarea con elevado compromiso. “Nos motivó el ataque feroz de la oposición cuando él desaparece de este plano”, puntualizó Mota.

Istúriz también promovió la organización del Poder Popular, una experiencia recogida por Jesús Méndez en el libro Comuna o nada, hacia el nuevo Estado, título inspirado en la contribución del líder político a la construcción de un nuevo Estado más humanizado en el contexto de la Revolución Bolivariana.

Méndez, quien formó parte del equipo de Istúriz cuando estuvo a cargo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, indicó que es clave pasar por el desarrollo y fortalecimiento de esas instancias como células fundamentales de organización social y política.

Aristóbulo Istúriz fue un destacado líder sindical y profesor. Con la llegada de la Revolución Bolivariana, ocupó cargos en el Poder Ejecutivo y Legislativo, con la mirada puesta en impulsar un nuevo modelo de justicia social y participación popular.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram