Prensa MPPC (06/07/25).- La Fundación Museos Nacionales (FMN) tuvo una destacada participacion en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, cautivando a niños y adolescentes en el Pabellón Infantil con una serie de actividades culturales. La programación incluyó recitales de cuentos, la creación de sellos temáticos sobre las culturas venezolana y egipcia, y talleres de serigrafía para estampar camisas y banderines.
Bajo la iniciativa “Sellando culturas: el Orinoco y el Nilo”, la FMN buscó fomentar alianzas bilaterales entre Venezuela y Egipto. Esta propuesta facilitó un enriquecedor intercambio de saberes culturales, destacando la importancia de los ríos más caudalosos de ambas naciones a través de un recital literario diseñado para explorar sus significados.
Robert Cárdenas, director del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), mencionó que, fue una actividad cargada de mucha emotividad, conocimientos y aprendizaje, tanto para ellos como para los participantes.
“Es increíble como estos chicos aprecian y conocen gran parte de la cultura egipcia, el nombre de las pirámides, pinturas famosas y, sumado a la vasta cultura venezolana, se logró ejecutar una serie de actividades que fuesen en pro de ahondar en estos temas de cultura y patrimonios”, afirmó el directivo del Maccar.
Cárdenas aprovechó la oportunidad para indicar que, le resulta sumamente satisfactorio poder albergar la Filven 2025 en un espacio tan céntrico como lo es la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, debido a que, esto le permite a toda la población ser parte activa de estas propuestas culturales y, disfrutar de la mayor fiesta literaria del país.
“En la Fundación Museos Nacionales nos hemos caracterizado año tras año de realizar un híbrido bastante interesante entre la literatura y las artes plásticas. Es por ello que, planteamos actividades lúdicas para que cada niño se lleve un presente de la actividad en la que participó. (…) Una ventaja de esta Filven es la accesibilidad que tiene el público de acercarse a estos espacios y que está diseñada para que converjan personas de todas las edades, desde los más pequeños de la casa hasta nuestros adultos mayores”, aseveró.
Desde la Galería de Arte Nacional, se extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía para que asista a las diversas actividades que se desarrollarán durante la semana, ofreciendo una oportunidad única para conocer y aprender sobre la vasta variedad literaria de Venezuela y de Egipto, el país invitado en esta Filven.




T: Prensa FMN
F: Eduardo Monasterios