Prensa MPPC (06/07/25).- La Galería de Arte Nacional (GAN) inauguró este sábado 5 de julio, la exposición fotográfica colectiva “Turiamo: un pueblo en destierro”, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
La muestra reúne 31 fotografías que rinden homenaje al pueblo de Turiamo, ubicado en el estado Aragua. Esta exhibición explora la cotidianidad, la idiosincrasia y la rica cultura de Turiamo, con un énfasis especial en la tradición de los “Diablos Danzantes de Turiamo”, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La viceministra de Cultura para las Artes de la Imagen y el Espacio y presidenta de la Fundación Museos Nacionales (FMN), Mary Pemjean, fue la encargada de inaugurar la muestra. Durante su intervención, elogió la perseverancia cultural del pueblo de Turiamo, destacando su labor ininterrumpida a pesar del desplazamiento sufrido hace 68 años. “Inaugurar en estos espacios una exposición fotográfica, que ya hace algunos meses tuvimos el placer de tener en la Galería de la Alcaldía de Girardot y que hoy engalana estos espacios, es un placer, expresó Pemjean.
Además, anunció que esta sala se convertirá en un espacio permanente dedicado a la Gran Misión “Viva Venezuela, Mi Patria Querida”, sirviendo como epicentro para futuras exhibiciones y proyectos derivados de esta importante iniciativa cultural.
“En esta sala mostramos todas nuestras tradiciones, nuestras manifestaciones culturales de raíz venezolana, en la música, en el baile, en todo eso que nos representa en lo afirmativo venezolano, para que el mundo entero y todos los que vengan a ver esta feria internacional, donde tenemos a muchísimos invitados de afuera, para que puedan conocer esa Venezuela profunda que ustedes representan con mucho orgullo”, añadió la viceministra.
Los fotógrafos participantes en esta emotiva muestra son: Jorge Maraima, Larris Mejías, Marisabel Solano, Henry Cedeño, Frank Araujo, Andy Mota, Katiuska Acosta, Freddy Ortiz, David Kamal, Judith Hereida, Enma Zabala, Edgardo Espejo y Daniel Hippie Peña.
Frank Araujo, fotógrafo participante y coordinador nacional del Proyecto Ciudad Compartida, manifestó su satisfacción por formar parte de esta exhibición. Agradeció a los Diablos Danzantes por mantener viva esta tradición ancestral. “Para mí, es un placer cada año salir a perseguirlos, y hoy más que nunca tenerlos en esta sala tan maravillosa, es mucho más orgullo y todo un honor haber pasado todos estos años, captando esos momentos que normalmente son fugaces, porque danzan una vez al año y muchos se lo pierden, entonces le damos la bienvenida a esta muestra”, señaló Araujo.
Por su parte, Alexis Amaya, capataz de los “Diablos Danzantes de Turiamo”, expresó el honor que representa para ellos estar presentes en la galería. “Para nosotros es un placer estar acá, en esta galería que nos permite dar a conocer lo que son las costumbres y manifestaciones de nuestro pueblo, que fue desterrado pero que aquí estamos, en pie de lucha, manteniendo nuestras presentaciones y luchando para que no acaben”, afirmó.








T: Prensa FMN
F: Edys Glod