Prensa MPPC (05/07/25).- El poeta, narrador, ensayista, etnólogo, musicólogo y guionista cubano Miguel Barnet define como un espacio para la paz la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, que se mantendrá abierta al público lector hasta el domingo 13 de julio, y que trae una amplia programación de más de 600 actividades, entre presentaciones de libros, novedades literarias, talleres de formación y conversatorios para el debate de distintos temas de interés.
“Ya estoy en guardia para participar en lo que será una feria histórica. Mientras caen los misiles en Gaza, nosotros lanzamos libros al mundo”, reflexionó el escritor cubano vivo más publicado dentro y fuera de su país.

El intelectual, además, defiende la producción editorial como espacio humano. “Mientras haya libros no nos quedaremos solos los solitarios”, agregó Barnet, quien colaboró con Alejo Carpentier en el Instituto Cubano del Libro y con Nicolás Guillén, en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, institución de la cual es fundador. Actualmente es el vicepresidente por elección.
El autor de títulos como “La piedra fina y el pavo real”, “Isla de güijes” y “La sagrada familia” es invitado especial de esta fiesta literaria. Estuvo presente durante la inauguración de la Filven, este 3 de julio, acto que estuvo encabezado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien agradeció a los escritores nacionales y extranjeros su participación en esta iniciativa para fomentar la lectura y el debate, promoviendo así una nueva etapa de la revolución cultural en Venezuela.
La Filven se celebra en la Galería de Arte Nacional (GAN) y en la Plaza de la Juventud, en Bellas Artes, Caracas. La programación se puede consultar en el portal filven.com.

T: Prensa Cenal