Camatagua abraza la tradición y la conciencia cultural

Prensa MPPC (05/06/25).- En una jornada profundamente enriquecedora y en sintonía con los principios de construcción socialista, el municipio de Camatagua se convirtió en un vibrante epicentro para la revitalización de nuestras raíces, albergando el “Taller de Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa”.

Esta iniciativa, gestada y liderada por los propios cultores de la Cofradía, es un testimonio del poder del pueblo organizado en la preservación de su patrimonio.

El taller, que tuvo lugar en la parroquia Camatagua, congregó a 20 participantes, incluyendo dedicados docentes, guardianes de la cultura y jóvenes estudiantes, en un esfuerzo colectivo por difundir y, sobre todo, por arraigar la conciencia sobre la trascendencia de nuestras tradiciones patrimoniales venezolanas. No se trata solo de preservar, sino de asegurar que estas expresiones culturales se mantengan vivas en el corazón de nuestra sociedad, transmitidas de generación en generación como un legado de resistencia y autoafirmación.

Esta significativa actividad fue posible gracias al apoyo de instituciones hermanas como el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), la Dirección de Cultura y el combativo Frente de Mujeres en Cultura Paula Uribe.

La Misión Cultura Aragua, dignamente representada por la profesora María Belén Padrón, dejó claro su objetivo principal: subrayar la inmensa importancia cultural de los Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa. Esta expresión no es solo folclore, sino una manifestación viva de la identidad profunda y humanista del pueblo venezolano. Esta danza encarna la resistencia, la espiritualidad y la capacidad de nuestro pueblo para celebrar la vida incluso frente a la adversidad.

Este evento contó con la participación de la Alcaldía de Camatagua y su Dirección de Cultura, bajo la comprometida dirección de Mayda de Jesús Buros. De igual manera, el coordinador del CDCE Camatagua, Ángel Marrero, desempeñó un papel fundamental, reafirmando el compromiso inquebrantable de nuestras instituciones revolucionarias con la difusión y apropiación colectiva de la riqueza cultural local.

Es a través de estas iniciativas que se forja la conciencia crítica y se fortalece el tejido social, elementos esenciales para el avance de nuestra patria socialista.

T: Lisett Carrizalez
F: María Padrón

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram