El mágico mundo de los títeres venezolanos: tradición comunidad y un futuro prometedor

Prensa MPPC (13/05/25) – El lunes 12 de mayo, el espacio Misión Cultura en Movimiento Podcast se convirtió en el escenario de una enriquecedora conversación con el experimentado titiritero Rodney Pérez, una figura con más de dos décadas dedicadas al fascinante arte de los muñecos. En este encuentro virtual, Pérez desveló las múltiples dimensiones de una disciplina que trasciende el mero entretenimiento infantil, explorando su potencial como herramienta de conexión comunitaria, educación y transformación social.

Desde el estudio de Misión Cultura en Movimiento, Pérez, quien dirige Títeres Cantalicio de la Universidad Central de Venezuela y Tanteo Producciones, compartió con pasión la profunda conexión que los títeres establecen con el público de todas las edades. Para este artista, los muñecos son mucho más que simples personajes; son compañeros de vida que han marcado su trayectoria y que poseen la capacidad única de transmitir mensajes esenciales a niños y familias.

Con una destacada carrera que lo ha llevado a recorrer escenarios de Latinoamérica, desde São Paulo hasta la Patagonia, Rodney Pérez enfatizó la notable versatilidad del teatro de títeres. Subrayó cómo una simple maleta cargada de personajes puede llegar a lugares donde otras expresiones artísticas encuentran mayores dificultades. “Donde pueda estar un niño, ahí va a estar un titiritero”, afirmó con convicción, resaltando la accesibilidad y el alcance de este arte milenario.

Más allá del espectáculo, el artista de títeres hizo hincapié en el rol fundamental del títere como una poderosa herramienta de enseñanza, formación e información. En un mundo a menudo saturado de entretenimiento superficial, el teatro de títeres ofrece una experiencia que cautiva incluso a los niños más inquietos, transmitiendo valores y conocimientos de una manera lúdica y memorable. “El títere tiene esa capacidad”, aseguró, destacando la honestidad del público infantil, cuyo interés solo se mantiene con propuestas genuinas y bien elaboradas.

Un aspecto crucial que emergió de la conversación fue el intrínseco vínculo comunitario del trabajo titiritero. El artista relató cómo, en sus giras por Latinoamérica, la acogida de las comunidades ha sido cálida y auténtica, abriendo puertas de hogares y propiciando un enriquecedor intercambio cultural. Esta conexión se extiende al ámbito local, donde el director de Títeres Cantalicio y Tanteo Producciones desarrolla un ambicioso proyecto para llevar el teatro de títeres directamente a las comunidades de Caracas y otras regiones del país a través de “intervenciones culturales y sociales”. Esta iniciativa no solo busca ofrecer espectáculos, sino también impartir talleres para que las propias comunidades disfruten y se apropien de este valioso arte.

Consciente de la necesidad de revitalizar el teatro de títeres en Venezuela, Pérez enfatizó la crucial importancia de formar nuevas generaciones de titiriteros. Los talleres que actualmente se imparten en la Universidad Central de Venezuela son un claro testimonio de su compromiso con el futuro de esta disciplina. “Necesitamos muchos titiriteros”, expresó, extendiendo una invitación a todos aquellos que sientan curiosidad por este “mundo mágico”.

Durante la conversación, también se conocieron algunos de los entrañables personajes que habitan el universo creativo del titiritero, como Gomita, el inseparable amigo de un niño mago, y el Hombre del Saco, protagonista de una obra que enseña a los niños el valor de la obediencia. A través de estos seres animados, se exploran valores universales y se abordan temas relevantes para el desarrollo infantil de manera creativa y significativa.

Para revivir esta inspiradora entrevista, los interesados pueden acceder al siguiente enlace:

https://www.instagram.com/reel/DJCpCK2ON2K/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Misión Cultura en Movimiento Podcast se transmite todos los martes a partir de las 2:00 de la tarde, a través de la cuenta Instagram @VeMisiónCultura.

T: Luis Tovar
F: Freddy Blanco

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram