Prensa MPPC (30/04/2025).- Desde lo más alto de Caracas, en el Complejo Turístico Teleférico Waraira Repano, este miércoles se rindió homenaje al 80° aniversario de la victoria del Ejército Rojo de la Unión Soviética sobre el nazismo, con una significativa muestra fotográfica, actos musicales y la izada de una bandera gigante de las tropas ganadoras de la Gran Guerra Patria.
La actividad contó con la presencia del embajador de la Federación de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov; el ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas; el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores y Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil; la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país. Las autoridades presentes acompañaron la inauguración de la exposición “Gran Guerra Patria”, un recorrido fotográfico por la gesta soviética en la Segunda Guerra Mundial, librada durante 1418 días.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, aseguró que este evento es “un acto de justicia histórica” para agradecer al ejército y pueblo soviético su rol decisivo en la liberación de la humanidad del nazifascismo. “Han intentado menoscabar la participación de la Unión Soviética en el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, pero no podrán hacerlo. Las potencias occidentales han intentado reescribir la historia, pero la verdad es tan enorme como la bandera izada en lo alto del Waraira Repano. Tan potente es esa bandera que se levantó en 1945 que jamás podrán borrar sus colores ni su significado”, aseveró.
En ese sentido, el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, destacó que la bandera de la victoria soviética que hoy ondea bajo cielo venezolano es la más grande que se ha levantado fuera de territorio ruso. Resaltó que es un símbolo del heroísmo del soldado soviético, del triunfo de la vida sobre la muerte, de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal absoluto. “Esta bandera es una nuestra respuesta conjunta a quiénes quieren borrar la memoria e imponer una nueva mentira. La Gran Guerra Patria no fue simplemente una campaña militar: fue una lucha por el futuro del mundo, por el derecho de los pueblos a vivir en libertad, de hablar en su lengua, preservar su cultura y creer en la justicia”, afirmó.
Aseguró que Venezuela y Rusia avanzan juntas hacia la paz, la libertad y la dignidad humana. “Nos une no sólo el pasado sino también un presente compartido, una aspiración común a la independencia, la verdad, la justicia y el futuro victorioso del mundo pluripolar y multicéntrico. Como dijo el gran Comandante Hugo Chávez ‘hay que unirnos para ser cada vez más libres, independientes y soberanos’ “, subrayó.
Por su parte, el Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, invitó a las fuerzas progresistas y revolucionarias del mundo a unirse para derrotar el resurgimiento del fascismo con valentía, patriotismo y convicción de libertad. Además, expresó su solidaridad a Rusia, en nombre de Venezuela. “Hoy reivindicamos al pueblo ruso, a la idea de libertad verdadera, soberanía, autodeterminación y defensa de la humanidad”, afirmó.
Asimismo, la ministra del Poder Popular para Turismo, Leticia Gómez, destacó la importancia de la gestión turística como puente entre culturas y herramienta para la paz. “Que está conmemoración impulse en todos nosotros el espíritu de la resistencia, la esperanza y la construcción de un mundo donde prevalezca siempre la paz sobre la guerra, la vida sobre la destrucción y el amor sobre el odio. ¡Gloria eterna a los pueblos que vencieron el fascismo! ¡Qué viva la hermandad entre Venezuela y Rusia!”, expresó.
El evento fue amenizado con el baile del “Vals de la victoria”, a cargo del Instituto Euroasiático para América y el Caribe. Luego, el público disfrutó la presentación de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, dirigida por Boris Paredes Arzolay, y la participación del Grupo Grenada, que viajó desde Rusia hasta Venezuela para presentar un repertorio de temas musicales emblemáticos para ambas naciones.







T: Prensa MPPC/Claudia Hernández
F: Roiner Ross