Desde el jueves 4 de abril y hasta el 30 de abril, una propuesta de 7 películas seleccionadas se proyectarán en la Sala Cinemateca Celarg, donde se le rinde homenaje al movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano nacido en Cuba. En estos largometrajes, los espectadores podrán degustar visualmente de temas culturales, sociales e históricos de la sociedad cubana, dejando claro que el triunfo de la Revolución ha sido un referente obligado de la cultura y la identidad de ambas naciones.
Leer másEsta es una aproximación a la evolución histórica del cine venezolano que en esta oportunidad abarca el período de la primera década del siglo XXI, a través de la revisión de sus obras más importantes, donde se presentan algunos de los largometrajes de ficción más destacados de esta temporada.
Leer másLas películas a exhibirse son: El amigo americano (Alemania del Oeste, 1977), Las alas del deseo (Alemania-Francia, 1987), ¡Tan lejos, tan cerca! (Alemania-Francia-EEUU-Rusia, 1993), Pan y tulipanes (Italia, 2000), El hundimiento (Alemania, 2004), Vitus: un niño extraordinario (Suiza, 2006) y La casa de Jack (Dinamarca, 2018).
Leer másLas actividades musicales y culturales se ofrecerán durante tres días continuos, entre el miércoles 3 y el viernes 5 de abril y comenzó la programación con la presentación de un recital poético por parte de Luis Rojas, estudiante de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte)
Leer más