En Venezuela, a partir de 1999 y con el Presidente Chávez hubo un cambio radical en cuanto a las políticas de atención a los pueblos originarios, empezando por los capítulos incluidos a ese respecto en nuestra Carta Magna. En cuanto al tema de la Abuela Kueka, el propio Chávez, contrastando su posición radicalmente a la de Caldera, estuvo identificado desde un primer momento con la demanda de la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí.
Leer másEl Paseo Los Próceres es un Monumento Histórico Nacional, ícono de la arquitectura y el urbanismo de la Venezuela moderna, que fue erigido para honrar la gloria de los próceres de la Independencia de Venezuela.
Leer másEl 19 de abril de 1983 se inauguró la Sala Ríos Reyna, con lo cual se abrió completamente al público el Teatro Teresa Carreño, ubicado en Los Caobos, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Venezuela, bajo la dirección del maestro José Antonio Abreu, a partir del cual se inició su programación.
Leer másEste acontecimiento histórico dio pie, un año más tarde, a la firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, el 5 de julio de 1811, documento con el cual se dicta formalmente la libertad de la nación suramericana frente a la Corona Española
Leer más