El Decreto de Guerra a Muerte ocurrió durante la Campaña Admirable y significaba que aquellos españoles que no participaran propiamente en la independencia de Venezuela serían considerados enemigos y se les daría muerte, mientras que los americanos serían excluidos de la muerte aun cuando favorecieran a los enemigos. De esta manera comprometería obligatoriamente a todos para que cooperaran con la revolución.
Leer másEn esta oportunidad anuncia que ya está en las redes la muestra titulada “Multifocal y aglutinante”, a cargo de los artistas plásticos yaracuyanos Jorge Mullheman, Wilkar Ríos y Dixon Calvetti.
Leer másDesde muy temprano y hasta entrada la tarde, la plaza Hugo Chávez en la populosa zona caraqueña, fue el espacio idóneo para realizar distintas actividades artísticas y recreativas, orientadas a atender a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de la localidad.
Leer másEl trío, conformado por el vocalista y guitarrista Sinué Vargas, Jonathan Manzano en la batería y Vladimir Vargas en el bajo, grabaron el tema para el Proyecto Estudio Casero de la Fundación Misión Cultura.
Leer más