Prensa MPPC (11/10/2017) El Ministerio del Poder Popular Para La Cultura en el estado Mérida, con el acompañamiento de creadoras, creadores, cultoras , cultores y artistas, conmemora los 459 años de la Fundación de la ciudad de los caballeros de Mérida, región andina con una inmemorable tradición, vivificada en el que hacer de cultoras y cultores , artesanas y artesanos, artistas plásticos, orfebres, teatreros y teatreras, bailarinas y bailarines, danzantes, poetas y músicos, que con sus obras han permitido fortalecer día a día la diversidad cultural de una región, que mantiene viva sus costumbres y tradiciones.
Al respecto el director general del Ministerio del Poder Popular Para La Cultura en el estado Mérida, Genrry Flores, afirmó que Mérida fundada el 9 de octubre de 1558, representa la cuna de un amplio patrimonio cultural, por lo que la fecha representa un momento oportuno para reconocer los modos de vida, los sistemas sociales , las tradiciones y las creencias de los merideños desde su naturaleza, que gracias al desarrollo de una capacidad creativa sustentada en la multiplicidad de formas materiales e inmateriales, a través de la cultura como un elemento facilitador del desarrollo sostenible han garantizado a lo largo de los años una convivencia armónica en la sociedad.
En este sentido, detalló Flores que resulta una tarea ineludible valorar cada día el patrimonio cultural de la ciudad de Mérida y más aún los años de resistencia, que han mantenido nuestros cultores y artistas, en sus acciones creadoras donde sus saberes han alcanzado lo más orgánico de la sustantividad del conocimiento, permitiendo conformar una mayor consciencia social que permite estructurar nuestra soberanía cultural, fortaleciendo las manifestaciones materiales o inmateriales que se entiendan como resultado o testimonio significativo de la cultura venezolana.
Aseveró el director general del Ministerio del Poder Popular Para La Cultura en el estado Mérida, Genrry Flores, que precisamente en el marco de la celebración del de los 459 años de la Fundación de Mérida, es fundamental reconocer el trabajo del Gobierno revolucionario en la preservación del patrimonio cultural, y la promoción de forma constante al fortalecimiento y defensa de la soberanía cultural, mediante el reconocimiento a nuestros artistas creadores y cultores que se suman con conciencia a la preservación de las manifestaciones culturales en el tiempo, donde sus vivencias y proceso tradiciones y de saberes buscan consolidarse más aun en la memoria colectiva de la ciudad, que continuará siendo reconocida por sus expresiones culturales, como la ciudad de los caballeros icono del desarrollo cultural. ( Prensa Ministerio del Poder Popular para La Cultura R/S CNP 15014 )