Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani conmemora aniversario del Nuevo Circo de Caracas

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani conmemora aniversario del Nuevo Circo de Caracas

El Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani conmemora aniversario del Nuevo Circo de Caracas

Prensa MPPC (27/01/2022) Enmarcados en el programa "Recorridos de valoración Patrimonial", el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani conmemorará el aniversario del Nuevo Circo de Caracas, (hoy) jueves 27, con una charla presencial a las 2:00 p.m. en el piso 2 del Musarq y una visita guiada al Nuevo Circo a las 3:30 p.m,cumpliendo las medidas estrictas de bioseguridad.
 
 El historiador local de San Agustín Agapito Hernández será el encargado del conversatorio donde el público tendrá la oportunidad de conocer anécdotas y el devenir en el tiempo de esta estructura que inició su construcción en 1916 bajo el diseño de los arquitectos Alejandro Chataing y Luis Muñoz Tébar y fue remozada en el 2005 por el arquitecto Luis Guillermo Marcano.
 
Por su parte, los participantes podrán apreciar en detalle el estilo neo-morisco de este edifico, emblema de nuestro patrimonio y todas las aristas de esta construcción en la visita guiada que ofrecerá el arquitecto Martín Padrón.
 
Cabe destacar, que el MUSARQ ha enfatizado en la sensibilización, valoración y rescate de las estructuras arquitectónicas y en general en cada aspecto del urbanismo de la ciudad, a través de este tipo de encuentros y recorridos in situ para evidenciar el tema tratado.
 
Ha sido el caso de los paseos a El Calvario o a La Pastora, los cuales han contado con la asistencia de público en general y personas especializadas en la materia como por ejemplo, grupos de estudiantes de arquitectura e ingeniería de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
 
Otra tarea de suma importancia en estos encuentros ha sido el registro fotográfico de estos recorridos por la ciudad.
 
T y F : Fundación Museos Nacionales
Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.