Prensa MPPC (14/09/2018) El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, visitó este viernes 14 de septiembre la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, en el marco de la conmemoración de los 466 años de la fundación de la capital larense.
Desde la plaza Bolívar de la entidad, el titular de la cartera de Cultura participó en el acto cívico-militar, encabezado por la gobernadora de la entidad Carmen Meléndez, y el alcalde del municipio Irribarren, Luis Jonás Reyes.
Como parte de las actividades conmemorativas, las autoridades realizaron una ofrenda ecológica y asistieron a una misa de acción de gracia en la Iglesia Inmaculada Concepción.
“14 de septiembre, un día muy especial. Hoy celebramos el 466 aniversario de nuestra querida ciudad de Barquisimeto tierra de esperanza, de amor, de cultura, de gente noble, humilde, amorosa, solidaria. Felicidades Barquisimeto”, expresó la mandataria local, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Más tarde, se llevó a cabo una sesión solemne del Concejo Municipal Bolivariano de Iribarrenen, en la plaza La Justicia de Barquisimeto, la cual contó con la participación del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (AN), Diosdado Cabello, como orador de orden.
El constituyentista resaltó la importancia de reconocer en estas fechas el papel fundamental que juegan los pueblos originarios, quienes habitaron nuestras tierras mucho antes de la colonización.
“Estamos celebrando la fundación de Barquisimeto, pero aquí habían hermanos indígenas desde hace mil años atrás que trabajaban en estos valles, desde aquí hasta Caracas. Nuestro pueblo originario ya estaba aquí y tenemos que entenderlo de esa manera, porque si no comienza a generar en nuestra mente una subcultura de colonialismo, sin querer queriendo. Pero nosotros no nos sentimos colonizados, ni menos que nadie, somos iguales al mundo entero”, precisó.
En este sentido, Cabello indicó que la Revolución Bolivariana siempre ha tenido como base el respeto a todos “los pueblos del mundo, con mucho aprecio, cariño y amor”, pues fueron ellos quienes batallaron por la libertad y la independencia.
“Desde aquí, desde Carora, Jacinto Lara fue a combatir hasta Perú, por la libertad y la independencia de los pueblos, no salió a conquistar, salió a luchar por la libertad, así como salió el ejercito de la mano de Simón Bolívar a liberar naciones”, detalló.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) alertó que si bien la lucha por la libertad se mantiene, “ahora tenemos una guerra de cuarta generación, donde las verdades no son verdades, sino que construyen versiones y las convierten en verdades. Sobre Venezuela se han dicho cosas terribles para imponer otro poder".
En el marco de esta visita a la capital larense, Villegas realizó un recorrido, en compañía del alcalde Luis Jonás Reyes, por el Museo de Barquisimeto, donde se exhibe la exposición “Testimonios”, que muestra diversas obras de artistas venezolanos, entre ellos Rodrigo Rodríguez y Héctor Rodríguez.
Cuatro de Barquisimeto
El ministro de Cultura también visitó el emblemático cuatro del parque El Cardenalito, ubicado en Barquisimeto, el cual fue incendiado el pasado 5 de septiembre, presuntamente como consecuencia de una acción vandálica.
“Hemos venido a inspeccionar la recuperación del cuatro de Barquisimeto que había sido incendiado y en tiempo récord ha sido recuperado por la Alcaldía del Municipio Iribarren. Felicitaciones a la Alcaldía y a Barquisimeto”, expresó Villegas.
Por su parte, el mandatario local resaltó las labores realizadas por el equipo de la jurisdicción, que recuperó en apenas cinco días esta insigne obra, la cual constituye un referente de la cultura barquisimetana.
“Nos encontramos en un sitio emblemático en el Cardenalito del Este, y en menos de cinco días logramos recuperar este cuatro, que lamentable fue incendiado. Hemos hecho un trabajo para recuperar este espacio, para colocarlo como parte de los regalos a la ciudad de Barquisimeto hoy en su cumpleaños. Agradecido y seguiremos trabajando para consolidar la cultura y la identidad de nuestro pueblo”, expresó Reyes.
T: Prensa MPPC / F: Alba Ciudad y Prensa MPPC