Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Con emocionante ejecución de La Marcha Eslava la Orquesta Simón Bolívar confía en obtener el récord como la Orquesta Más Grande del Mundo

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Con emocionante ejecución de La Marcha Eslava la Orquesta Simón Bolívar confía en obtener el récord como la Orquesta Más Grande del Mundo

Con emocionante ejecución de La Marcha Eslava la Orquesta Simón Bolívar confía en obtener el récord como la Orquesta Más Grande del Mundo

Prensa MPPC (13/11/2021) La Orquesta Simón Bolívar, del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela (El Sistema), ejecutó la pieza La Marcha Eslava, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, dirigida por Andrés David Ascanio Abreu, con el objetivo de romper el Récord Guinness como la Orquesta Más Grande del Mundo.

Durante el concierto ejecutado la tarde de este sábado 13 de noviembre, denominado “La Orquesta Más Grande del Mundo”, en el Patio de las Academias del Fuerte Tiuna, los 12 mil 098 músicos integrantes de la orquesta demostraron las cualidades musicales e interpretativas que les ha legado este proyecto educativo musical que ya tiene 46 años y fue creado por el maestro José Antonio Abreu, quien falleció en 2018.

Son muchos los galardones, premios y reconocimientos que ha obtenido El Sistema en todo el mundo, tanto que ha sido emulado en 70 países y que a lo largo de los últimos 20 años ha sido impulsado por el Gobierno Revolucionario, hasta llegar a más de un millón de integrantes en todo el país.

En esta ocasión, y en honor al maestro Abreu, El Sistema consideró que tenía méritos para romper el récord que ostenta Rusia, con 8.097 ejecutantes en un concierto en 2019, y con sus 12 mil 098 integrantes, organizados en 40 cuadrantes, obtener el record de la “Orquesta Más Grande del Mundo”.

Los participantes del concierto estuvieron ensayando durante varios meses y llegaron a la capital del país hace días, desde todos los estados de Venezuela, en más de 400 autobuses y se alojaron en más de 70 hoteles.

Auditoría

Durante la ejecución de la pieza La Marcha Eslava, los más de 12 mil músicos fueron observados por unos 300 supervisores quienes certificaban que se cumpliera la regla exigida por la organización Record Guinness “un músico, un instrumento”, es decir, que cada integrante de la orquesta tocara su propio instrumento durante los cinco minutos mínimo que debía durar la pieza.

Al culminar los cinco minutos -de los más de 12 minutos que duró la pieza- los observadores llenaron unas planillas que entregaron a los auditores de la empresa KPMG, quienes realizarán un informe que entregarán a la organización Record Guinness que en unos días dará el veredicto de si El Sistema cumplió con el récord como la Orquesta Más Grande del Mundo.

Desafío

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, luego de saludar a los músicos y a los presentes de parte del presidente Nicolás Maduro, destacó el virtuosismo que demuestran los integrantes de El Sistema, quienes le muestran al mundo lo que es Venezuela.

“Hoy toda Venezuela está de gala. Los que estamos aquí y los que están en cualquier parte del mundo están orgullos de ser venezolanos. Son objeto de una profunda emoción por lo que significa Venezuela para el mundo. No hay palabras malas sobre nuestro país, sabemos de lo que estamos hechos, sabemos lo que el futuro nos depara”.

Agregó que “la música es la poesía y la poesía es la nota que ustedes tocan desde su alma, desde su emoción. Les damos las gracias porque nuevamente harán historia para Venezuela, para nuestra patria”.

También estuvo presente el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien resaltó que “hay momentos en que somos desafiados a decir presente. A dejar de manifiesto que existimos y que tenemos vitalidad y fortaleza. Es el momento a que ha sido desafiado el pueblo venezolano y hoy está diciendo presente a través de una de sus expresiones más sublimes que es la música a través de estos jóvenes de carne y hueso”.

Destacó el titular de la cartera cultural que “ellos a través de la música le dicen al mundo que aquí estamos la Venezuela positiva. Se hace manifiesto lo afirmativo venezolano”.

T: Prensa MPPC/ F: Referenciales

Más noticias como esta
Este martes  17 de mayo recordamos la partida del poeta y dramaturgo uruguayo, Mario Benedetti
Este martes 17 se celebra el Día Nacional de la Poesía
“De la vida misma” es la exposición de Tania León que la posiciona como Artista Joven del Mes en el Museo Arturo Michelena
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.