Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Animación, herramienta para la transformación sociocultural de los pueblos

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Animación, herramienta para la transformación sociocultural de los pueblos

Animación, herramienta para la transformación sociocultural de los pueblos

 

Prensa MPPC (02/11/2021).- La animación más allá del entretenimiento, del mero valor comercial, es una invaluable herramienta para la transformación sociocultural de los pueblos, aseguró el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) Vladimir Sosa Sarabia.

Durante su participación en el conversatorio Animación Cuadro a Cuadro de Manzanita a Carabobo -organizado junto al medio comunitario TV Caricuao- precisó que este arte basado en dar sensación de movimiento a las imágenes, dibujos o cualquier tipo de objeto inanimado, es una ventana para la generación de conciencia.

Las películas Manzanita (1978) El cuarto de hojalata (1978) Ejercicios de pixelación (1980) La Batalla de El Rodeo: El portal de Carabobo (2021) Carabobo Siempre (2021, estreno) y Soleimani: El conquistador de los corazones (2021) transmitidas en la actividad, son para Sarabia claro ejemplo de la animación y su vinculación con el resguardo de la memoria histórica y colectiva, del patrimonio audiovisual que se debe preservar.

"El patrimonio cinematográfico no reposa solamente en la Cinemateca Nacional, está en diferentes formas y condiciones en todo el país, en cualquier lugar se puede conseguir una obra que crees pérdida y TV Caricuao viene a demostrar esta teoría con la presentación de estos clásicos del cine animado", expresó.

La animación -dependiendo de la técnica a utilizar- es un recurso maravilloso que permite crear contenidos sin requerir de una gran puesta en escena o recursos económicos; es más viable, accesible y puede llegar hasta donde el video es incapaz de hacerlo, destacó el realizador audiovisual, Ricardo Martínez, creador de las 3 últimas producciones mencionadas anteriormente.

"La animación, es una expresión artística que permite contar lo que sea en cualquier momento, por ejemplo en estos tiempos de pandemia donde no se puede desplegar un equipo de realización en la calle, la animación permite seguir creando", agregó, al tiempo que ofreció su apoyo a los jóvenes con ganas de incursionar en este "maravilloso arte" a contactarlo a través de sus redes sociales: Twitter, @Rickyfilms e Instagram, @rickyfilms.vnzla.

A juicio del cineasta Armando Arce, lo realmente importante a la hora de animar no son las herramientas tecnológicas disponibles al momento, sino el “amor, la pasión y el deseo por comunicar, por transmitir un mensaje, capaz de propiciar o generar un cambio”.

El creador de Manzanita -cuando el avance tecnológico era escaso- indicó que la intuición es un punto clave para quienes deseen adentrase en la animación.

T y F: Prensa FCN

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.