Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

“Hijos de la Sal” llega para hacerle sentir al espectador una experiencia sensorial

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
“Hijos de la Sal” llega para hacerle sentir al espectador una experiencia sensorial

“Hijos de la Sal” llega para hacerle sentir al espectador una experiencia sensorial

Rompiendo la estructura narrativa tradicional, el film reta al público a adentrarse en el mundo interno de los personajes protagónicos

Prensa MPPC (06/09/2018) “Hijos de la Sal”, película dirigida por Luis y Andrés Rodríguez, muestra como bajo el mágico paisaje de la Península de Paraguaná en el estado Falcón dos hermanos deben sobrevivir por su cuenta tras la muerte de su padre.

“Siempre pensamos que era un escenario perfecto para hacer un largometraje de ficción, una historia más íntima” relata Luis Rodríguez. Y es justamente lo que el espectador tendrá al momento de ver esta cinta, pues, en ella se desarrollan las relaciones más cercanas, no solo en el aspecto físico sino también espiritual.

“La película muestra esas dimensiones internas de los personajes, porque no es una película realista, logras tener acceso a su mundo interior, a sus sentimientos, sus sueños, pesadillas, deseos” explica Rodríguez.

El film es una propuesta cinematográfica que rompe con las estructuras narrativas tradicionales, lo que podría gustar o no al espectador, sin embargo, sus realizadores esperan que el público está abierto a ver algo distinto, donde sea capaz de interpretar y se adentre en el universo de la película.

“Esta película no es algo que se pueda leer literalmente porque tiene muchos subtextos, hay cosas que no están verbalizadas, hay una cantidad de elementos que están presentes en la imagen y hay un trabajo de interpretación y deconstrucción que tiene que hacer el espectador”, concluye el director.

En efecto, los hermanos Rodríguez tratan de hacer en este film un cine que permita un contacto sensorial, que vaya más allá y trascienda lo verbal. Es sin duda una película con contenido, que subvierte las estructuras tradicionales.

“Hijos de la Sal” se encuentra actualmente en la cartelera de cine nacional, por lo que se invita al público venezolano a verla y permitirse así encontrarse con un nuevo cine hecho en casa y que propone una visión cinematográfica distinta.  

T y F: Presa Cnac

 

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.