Durante estas cinco décadas han estado en diversos actos resaltando el enfoque social en sus letras. En esta ocasión apoyaron la celebración de este hecho histórico llevado a cabo en la nación caribeña que dio origen al establecimiento de la Revolución Cubana que se mantiene vigente hasta el sol de hoy.
Los Guaraguao deleitaron a los asistentes cantando letras como: Tío Caimán, Techos de Cartón y No basta rezar, entre otros.
Además, comentaron en el concierto que apoyaban plenamente al pueblo cubano y a sus líderes revolucionarios quienes han mantenido y resistido en pie los embates imperialistas.
En ese sentido, el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas, felicitó a los músicos de esta agrupación y aprovechó la ocasión de expresar que «cumplen 50 años de militancia de esta canción, 50 años de despertar conciencias revolucionarias a lo largo y ancho de nuestro continente».
El titular de la cartera cultural indicó que es propicio que se realice un homenaje nacional a Los Guaraguao por su larga trayectoria musical. «Honor a quien honor merece, no todos los días se cumplen 50 años, estamos orgullosos de todos ustedes por formar parte de nuestra identidad, muchas gracias», concluyó el ministro.
Tío Caimán
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) July 26, 2021
Los Guaraguao#26Jul pic.twitter.com/AeYirHO78Y
Los Guaraguao con #Cuba#26Jul pic.twitter.com/0R4vzYsPYS
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) July 26, 2021
T: Alba Ciudad/F: @VillegasPoljak