Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Clausura exitosamente XVI Semana Cultural del África

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Clausura exitosamente XVI Semana Cultural del África

Clausura exitosamente XVI Semana Cultural del África

Prensa MPPC (31/5/2021).- Este lunes culminó exitosamente la  celebración de la XVI Semana Cultural del África y el Festival Cultural de los Pueblos del África, que se realizó entre el 25 y el 31 de mayo en el Museo Boliviano en Caracas.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, participó en el acto de clausura y, tras mostrar su satisfacción por el éxito de dichas actividades, resaltó que tenemos una raíz africana que es notoria y “que además forma parte fundamental de nuestra propia identidad, por eso la celebración es muy calurosa y es una celebración de nosotros mismos”.

Destacó su complacencia por el desarrollo de estas actividades en medio de la pandemia y el bloqueo. 

El titular de la cartera cultural explicó que se presentaron más de un centenar de videos de varios países de África, así como expresiones culturales venezolanas, interesantes seminarios de parte de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), que reflejaron, además,  una participación muy enaltecedora del interés que representa, “desde el punto de vista cultural, en nuestros jóvenes, estudiantes e investigadores”.

Villegas destacó, en este año bicentenario de Carabobo cuando se cumplen 200 años del último baile de tambor del “Negro Primero”, que “África vive en las luchas libertarias del pueblo venezolano de hoy; que esa fuerza que imprimió Pedro Camejo y los miles de soldados que dieron su vida por nuestra Independencia se mantiene intacta para salir victoriosos también de los desafíos del presente. Y en esa fortaleza que el pueblo venezolano ha demostrado, en buena medida, está presente esa raíz africana”.

En referencia a las relaciones entre Venezuela y el continente africano, Villegas dijo que esta es una forma muy especial de desarrollarlas, “porque la cultura lo puede todo. Vence las distancias. Vence las diferencias. Vence los obstáculos. Porque hay rasgos identitarios que nos atraen que son más fuertes que esos obstáculos, que esas distancias, que esas diferencias.

Para el ministro esos rasgos identitarios se expresan en los tambores del África y también en los venezolanos que encuentran en África explicación para su propia identidad, y en los africanos que ven en estos rasgos culturales venezolanos un elemento identitario común.

“Por eso decimos con mucha propiedad que el continente africano es la Madre África, que se expresa en buena parte de lo que somos…de modo que estas relaciones se expresan de manera exponencial y buscan ser mucho más firmes y entrelazadas que en el pasado”, afirmó.

En el acto de clausura, entre otros, estuvieron presentes el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel,  y , la rectora de la Unearte, Tibisay Lucena.

 

T y F: Prensa MPPC

Más noticias como esta
Este domingo la Compañía Nacional de Teatro celebra su 38º Aniversario  en el Teatro Alberto de Paz y Mateos
17ª Filven llega a Anzoátegui del 19 al 21 de mayo
Escritor Luis Rafael Pereira Salazar es homenajeado en 17ª Filven Anzoátegui
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.