Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Nicolás Coronel y Eulogio Gil: Dos cantadores que tenían mucho más que canto tuyero

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Nicolás Coronel y Eulogio Gil: Dos cantadores que tenían mucho más que canto tuyero

Nicolás Coronel y Eulogio Gil: Dos cantadores que tenían mucho más que canto tuyero

Prensa MPPC (22/03/2021) El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales se une al duelo de la familia mirandina ante la partida física de dos grandes maestros del joropo tuyero o joropo central, patrimonio cultural del estado miranda.

Nicolás Coronel, “El Catire del Vizcaíno”, nacido en Santa Teresa, hace 74 años, empezó a “cantar en el arpa” cuando apenas tenía 17 años, decía entre coplas que tomó sus primeras clases con el arpisto José Antonio Ramírez y cantó por casi 20 años con Dionisio Bolívar, con quien pulió su estilo en muchos espacios de la amplia geografía nacional.

Para el maestro arpista Dionisio Bolívar: “Nicolás fue un personaje muy propio, todo un Señor. Desde muchachos que nos conocimos, él siempre fue un Señor porque sabía tratar al público, tuvo fundamentos en sus formas. Él tenía una preparación que a su lado no corría peligro”.

Yustardi Laza, arpista, promotor y compositor de Ocumare, también nos compartió su visión: “Nicolás Coronel fue uno de esos contadores con un canto alegre, con mucho carisma tanto en tarima como fuera de ella. Nicolás siempre tenía un cuento o alguna anécdota que compartir con las que siempre nos hacía reír. Tenía un estilo de canto muy parecido al de Silvino Armas”.

Eulogio Gil “El Clarín de Bucarito”

Eulogio Gil se presentaba en cada encuentro como un cantor que nació en el Caserío del Guácimo, Altagracia de la Montaña un 13 de septiembre de 1962. Aprendió en bailes y fiestas donde se encontraban los cantadores de joropo tuyero y ensayando cada tarde cuando escuchaba joropos por la radio.

Ridell Castro, arpista que mantuvo una “llave” de muchos años con Eulogio nos cuenta: “Todos esos años que compartimos trabajando en los bailes aprendí mucho más de la vida, del respeto, de la puntualidad, de la seriedad que Eulogio me transmitía. Él fue un ejemplo de vida y además era un excelente cantador y jocoso´coplero´ improvisador".

Lamentamos la partida de estos representantes del joropo como lo fue Eulogio Gil "El Clarín de Bucarito" y Nicolás Coronel “El Catire del Vizcaíno”.

T y F: Prensa IAEM

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.