Estas actividades tendrán las restricciones sanitarias debido a la pandemia del coronavirus que ha afectado a toda la humanidad en los últimos 16 meses, incluyendo Venezuela donde se ha controlado la misma gracias a la implementación de la política 7 más 7, medida que ha favorecido la salud de la población en relación con la mayoría de los países del mundo y la celebración de este carnaval no será la excepción.
"Se desarrollan estos carnavales 2021 en Caracas, orgullosamente Caribe, en un contexto de un país sometido a un inclemente bloqueo y sometido además a los rigores en la que se encuentra la humanidad por la pandemia del Covid-19, pero nunca podrán quitarnos la alegría", sostuvo el ejecutivo en el lanzamiento de los Carnavales Caribe 2021.
El ministro también destacó que la constitución venezolana establece el derecho a la vida y a la salud, muestra de ellos han sido cómo se ha preservado los mismos durante alrededor de un año cuando se dieron los primeros casos de contagios de coronavirus en el país; sin embargo, también destacó que la cultura forma parte de los derechos a que la población tiene garantizado en la misma Carta Magna y por eso es que se celebran estos carnavales con las medidas de seguridad y el debido distanciamiento social.
Así mismo, indicó que los niños y niñas tienen garantizados sus derechos a la salud y a la vida pero también sus derechos culturales, a través de la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) y destacó que "nunca jamás la alegría y la identidad venezolana serán vencidas; es por ellos que en esta edición, y por el bicentenario de la Batalla de Carabobo, que en lugar de importar héroes artificiales que no nos hacen faltan, podamos colocar de primero a nuestros héroes venezolanos, tenemos una constelación de referentes que nos llenan de orgullo y que en estos carnavales se pueden mostrar a través de los niños".
Reiteró que el equilibrio entre el derecho a la vida y a la salud deben estar acordes con el derecho al deporte y a la cultura, además de poner por delante los derechos de los más pequeños de la casa: "No convirtamos estos carnavales en una hora loca, que nos tengamos que arrepentir después por no cumplirse con los protocolos sanitarios; es la hora de los niños y de que ellos disfruten el carnaval", finalizó el titular de la cartera cultural.
T y F: Prensa MPPC