Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Yraima Vásquez fue homenajeada en el Día Nacional del Títere

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Yraima Vásquez fue homenajeada en el Día Nacional del Títere

Yraima Vásquez fue homenajeada en el Día Nacional del Títere

Prensa MPPC (13-01/2021) Este martes, 12 de enero se llevaron a cabo en diversos puntos del estado Aragua, las actividades programadas por el Consejo Popular de Cultura de Girardot, conjuntamente con el gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la entidad, la celebración del Día Nacional del Títere que en su edición 2021 se organizó en homenaje a la recientemente desaparecida profesora Yraima Vásquez, conocida en el mundo titiritero como “La Lechuza Andariega”

Así lo informó María Colmenares, integrante del comité promotor del consejo, quien detalló que en la jurisdicción del municipio Girardot, las actividades se desarrollaron desde las 9:30 de la mañana en la Biblioteca Pública “Agustín Codazzi” del Complejo Cultural Santos Michelena, en esta jornada que incorporó una exhibición de distintos tipos de marionetas y títeres.

Colmenares agregó que el evento contó con la participación de Rafael Rondón, conocido en el mundo artístico aragüeño como “Garabato”, quien en su disertación “Las Cabañuelas de Enero en las Alas de Yraima Vásquez, La Lechuza Andariega” dio a conocer a los presentes la vida y obra de la artista desde sus inicios, a la edad de 19 años, con el Teatro Barinas de Muñecos bajo la dirección de la actriz y titiritera aragüeña, de San Sebastián de los Reyes, Mery Carruido.

Adicionalmente, la vocera cultural destacó que “durante la actividad se proyectó a los asistentes el videotaller “Elaboración de Títeres de Guante”, el último trabajo realizado en vida por la artista homenajeada, conjuntamente con el Gabinete de Cultura del estado Aragua, en el mes de septiembre, durante la cuarentena implementada debido a la pandemia del Covid-19 y que a partir de este hoy será difundido por las redes sociales del gabinete: @mppc_aragua en twitter e instagram y Gabinete de Cultura Aragua en Facebook”.

Las cabañuelas representan el renacer de Yraima Vásquez

Por su parte, el director de la agrupación de títeres “Garabato Motita”, Rafael Rondón, resaltó en su presentación la importancia del trabajo realizado por Yraima Vásquez en el mundo titiritero: los pininos realizados en su Barinas natal, la experiencia adquirida en el Teatro Estable de Marionetas de Portuguesa (Tempo), el taller de títeres solistas al que asistió en la isla de Cuba y finalmente su establecimiento en el estado Aragua donde creó el grupo de títeres “La Lechuza Andariega” con el que desarrolló no solo un trabajo artístico, investigativo y pedagógico sino que fue más allá abarcando el ámbito terapéutico.

“Es interesante que Yraima haya tomado a la lechuza como ícono para su trabajo, ya que se compara a la lechuza con Atenea, la diosa griega de la paz, del amor, la fertilidad y el espíritu. Otro aspecto digno de resaltar es que la lechuza es un animal que busca la luz donde hay oscuridad y adicionalmente se le relaciona con la solidaridad y la compañía en los viajes, características que acompañaron siempre el trabajo que desarrolló Vásquez a lo largo de su trayectoria profesional y su vida”.

La programación abarcó otros espacios

Cabe destacar que la programación del Día Nacional del Títere incorporó otros espacios como la plaza Bolívar de Santa Rita donde pequeños y grandes disfrutaron con las obras presentadas por la agrupación Marionetas de Aragua, algunas de ellas creadas por Yraima Vásquez, mientras que otro tanto se estará desarrollando el próximo viernes en la plaza Bolívar de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, donde a partir de las 4:00 de la tarde se estará realizando la presentación de Simón Añez y Sus Muñecos para el deleite de los asistentes.

El legado de la Lechuza Andariega

Para finalizar, tras un minuto de aplausos de pie, como se suele homenajear a los artistas, los organizadores del evento recordaron que Yraima Vásquez dejó plasmado su legado cultural en las palabras de felicitación que expresó a propósito del Día Nacional del Títere del año 2020, mediante la página oficial de la Unión Internacional de la Marioneta – capítulo Venezuela, cuando invitó “a todos los niños a jugar con títeres, ya que un títere en la mano de un niño es una arma menos en la calle”.

TyF: Prensa MPPC-Aragua

Más noticias como esta
Fallece en Caracas el escultor y arquitecto Harry Abend
La Casona Cultural Aquiles Nazoa inició sus actividades de los fines de semana con La Paradura del Niño
Más de 500 actores y actrices se presentaron para el casting
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.