Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Canciller Jorge Arreaza inaugura el Coloquio Internacional “De los Tratados de Trujillo: Hacia la Diplomacia Bolivariana de Paz»

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Canciller Jorge Arreaza inaugura el Coloquio Internacional “De los Tratados de Trujillo: Hacia la Diplomacia Bolivariana de Paz»

Canciller Jorge Arreaza inaugura el Coloquio Internacional “De los Tratados de Trujillo: Hacia la Diplomacia Bolivariana de Paz»

Prensa MPPC (25/11/2020) Este miércoles 25 de noviembre, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, inaugura el Coloquio Internacional “De los Tratados de Trujillo: Hacia la Diplomacia Bolivariana de Paz», jornada organizada por el Centro de Estudios Simón Bolívar, que hasta el 27 de noviembre celebrará el bicentenario de la firma del acuerdo de regularización de la guerra de independencia entre el Libertador Simón Bolívar y el general español Pablo Morillo.

Con esta firma de un cese al fuego, España reconoce a las tropas patriotas como fuerza beligerante y el general Bolívar elabora una estrategia magistral que le permite triunfar en Carabobo para sellar así la independencia definitiva de su pueblo.

Dicho coloquio, que está enmarcado dentro de las actividades conmemorativas de los 200 años de nuestra Independencia, reunirá, bajo la modalidad virtual, a un conjunto de especialistas, historiadores, políticos y politólogos provenientes de Ecuador, España, Panamá, Argentina, Uruguay, Colombia, Cuba y Venezuela, quienes darán a conocer las dimensiones que tuvieron y que tienen estos acontecimientos históricos que forman parte de la configuración de nuestra independencia.

Panel internacional

La jornada de este miércoles inicia a las 10 de la mañana (hora Venezuela) con las palaras de apertura del canciller venezolano y le seguirá el primer panel de especialistas que hasta la 1 de la tarde disertará sobre “El Tratado de Armisticio”, cuyo moderador será el historiador venezolano Sergio Rodríguez.

Los ponentes de esta primera jornada serán Diana Pérez (Venezuela), Rafael Quintero (Ecuador), Fernando Aparicio (Panamá) y Miguel Ángel Barrios (Argentina). La relatoría está a cargo del historiador, Alexander Torres, presidente del Centro Nacional de la Historia.

La jornada de la tarde coordinada por la Red de Historia y Patrimonio tratará los Tratados de Trujillo desde la perspectiva política, con la participación de los especialistas Jorge Berrueta y Aldemaro Barrios.

Quienes estén interesados o interesadas en participar en este coloquio internacional para celebrar la firma del armisticio entre Bolívar y Morillo, pueden inscribirse enviando un correo a: cesb.formacion@gmail.com, y quienes deseen ver en forma virtual los coloquios podrán hacerlo sin necesidad de clave, de forma libre y gratuita, en el canal de You Tube del Centro de Estudios Simón Bolívar y sus distintas redes sociales: @centro_sbolivar, en Twitter e Instagram, Centro de Estudios Simón Bolívar en Facebook y Youtube.

Los conversatorios están impulsados por el Centro de Estudios Simón Bolívar, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) y la Universidad Militar Bolivariana (UMB), en colaboración con la Red de Historia y Patrimonio de Venezuela y el Centro Nacional de Historia (CNH).

TyF: Prensa CESB

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.