Prensa MPPC (16/08/2018) Este jueves 16 de agosto se llevó a cabo en el casco histórico de la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, el Encuentro Cultural Colombo-Venezolano por la Paz y la Vida, evento que tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos culturales de hermandad y fraternidad que existen entre ambas naciones suramericanas.
La actividad fue encabezada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó la importancia de construir, junto al pueblo colombiano, una poderosa economía cultural, que contribuya a superar la actual coyuntura que enfrenta Venezuela, como consecuencia de la guerra económica orquestada por la derecha nacional e internacional en el país.
“Hay una especificidad cultural en esta parte de Venezuela que debemos respetar y reconocer, por eso los invito y los aliento que, dentro de esas potencialidades económicas alrededor de la cultura, contemplemos las que hay del lado colombiano, construyamos una poderosa economía cultural colombo-venezolana”, expresó.
Afirmó que, pese a las pretensiones del imperio norteamericano de propiciar una guerra entre Colombia y Venezuela, ambos pueblos tienen en común su voluntad y compromiso con preservar la paz y la vida.
“Estoy muy feliz de estar en tierra tachirense para darnos un abrazo con nuestros hermanos cultores de Colombia, en un encuentro por la cultura, por la paz, por la hermandad entre nuestro países. (…) Jamás la oligarquía colombiana, jamás el imperialismo norteamericano se saldrán con la suya para enfrentar en una guerra a estos dos pueblos que están llamados a construir un destino común en una ambiente de paz y de hermandad”, precisó.
El titular de la cartera de Cultura aseguró que este encuentro solo ha sido posible gracias a la inteligencia popular y a la unión cívico-militar venezolana que no permitieron que la operación criminal ejecutada el pasado 4 de agosto en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro, tuviera éxito.
“Las consecuencias de ese atentado frustrado contra el presidente Nicolás Maduro Moros eran inenarrables en caso de haber resultado con éxito esta operación criminal. Gracias a Dios, a la inteligencia popular y a la unión-cívico militar hoy podemos encontrarnos aquí alrededor de la cultura y la paz. Así que celebremos el triunfo de la vida”, subrayó.
Villegas recordó que la cultura es la columna vertebral que ha permitido superar las difíciles circunstancias históricas que vive actualmente la nación bolivariana, de cara al nuevo proceso económico que pondrá en marcha el Ejecutivo Nacional a partir del próximo 20 de agosto.
“¿Quién dijo petróleo?, ¿quién dijo que el oro?, nuestra verdadera riqueza es nuestra cultura en su diversidad y esa cultura nos ayudará a superar las circunstancias difíciles que tiene un hito de transformación el próximo 20 de agosto. Vamos a acompañar desde el campo de la cultura y las artes la recuperación económica de Venezuela para que ese bache que se nos ha atravesado en el camino quede como algo del pasado y vamos a rescatar de nuestras mejores tradiciones la fuerza necesaria para salir airosos”, añadió.
La viceministra de Cultura, Rodbexa Poleo, afirmó que, ante las intenciones bélicas de las fuerzas fascistas, la consciencia y la cultura deben imponerse como pilares fundamentales para consolidar la paz y la independencia de la región.
Señaló que la guerra es vista como una mercancía por la derecha, razón por la cual el imperialismo se empeña constantemente en atacar e intentar acabar con la Revolución Bolivariana.
“Nos preguntamos: ¿cuánto vale una bala?, y vemos que la guerra es mercancía para ellos, pero más vale la consciencia, y es la consciencia que se tiene que imponer, es la cultura la que se tiene que imponer, esa cultura que va más allá del canto, de la poesía y las artes, es la cultura como un todo, la cultura de las ideas, de la palabra, del compromiso que nos debe unir”, enfatizó.
En este sentido, Poleo exhortó a ambas naciones a avanzar en conjunto, teniendo como punto de encuentro el amor a la patria grande.
Por su parte, el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó la relevancia de este encuentro binacional para derrotar las ansias de violencia de la derecha, que ha pretendido inocular el odio entre países hermanos.
Recordó que Venezuela y Colombia están unidos por lazos culturales irrompibles que tienen como principal figura al Libertador Simón Bolívar. De allí la importancia de que estos países sigan trabajando juntos para profundizar en el rescate de sus raíces culturales y memoria histórica.
“La burguesía colombiana extrapola y protege bandas criminales en la frontera y trata de generar un ambiente desestabilizador, nosotros desde Venezuela por el legado de Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro venimos a un encuentro de hermandad entre los pueblos, venimos a oír sus canciones, poesías, venimos a decirles que a pesar de la resistencia permanente de la burguesía colombiana de generar una guerra, eso no va a pasar, porque nosotros somos un pueblo de paz, un pueblo revolucionario y nuestra bandera es la paz y el amor”, enfatizó.
T y F: Prensa MPPC