Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Continúa ciclo de foros virtuales "Experiencias de escuelas de arquitectura" del Museo Nacional de Arquitectura

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Continúa ciclo de foros virtuales 

Continúa ciclo de foros virtuales "Experiencias de escuelas de arquitectura" del Museo Nacional de Arquitectura

Prensa MPPC (10/11/2020)  El debate inmerso en un ciclo de cuatro espacios virtuales dedicados a las escuelas de arquitectura, organizado por el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), continúa  en  su 3er episodio,  este miércoles 11 de noviembre, a través de la plataforma de video conferencia Google Meet, a las 9:00 a.m (zona horaria de Caracas-Venezuela).

Ricardo Sanz, UCV - FAU (Ciudad Reactiva); César Figueroa, Unidad docente extramuros, UCV –FAU (Oficina lúdica); Daniel Otero, Faculty of Architecture and Urbanism of UCLouvain, Bélgica, y Karla Blanchard, Arquitectura, artes y diseño, Colombia, serán los ponentes encargados de seguir brindando continuidad  a este tema inmerso en la reflexión urbana desde la formación académica. 

Destacamos que este espacio ha enfatizado desde su vigésima segunda edición lo interactivo, bajo una dinámica que ha involucrado actores de nuestro continente; siempre con el objetivo de buscar y construir nuevos caminos para la arquitectura.

En esta oportunidad las experiencias fuera de la caja serán abordadas por visiones de venezolanos desde nuestra geografía, el territorio colombiano y europeo. Ello nos permitirá explorar en diversas interrogantes, entre ellas ¿Cómo hacen ellos  desde otras perspectivas fuera de los enfoques tradicionales conocidos?

Cabe preguntarse si esta serie de reflexiones, experiencias y propuestas influirán y cambiarán las dinámicas urbanas actuales en la búsqueda de las ciudades futuras que deseamos.

Recordemos que el Musarq anunció que esta serie de cuatro debates sobre las escuelas de arquitectura, forma parte del segundo ciclo de debates virtuales, siendo éste el número 24. Este segundo ciclo fue anunciado por el Musarq como más interactivo y dinámico tanto para los ponentes como para los participantes, maximizando la retroalimentación entre todos.

La dirección electrónica para que usted pueda participar en este espacio es: debatesmusarq@gmail.com. Igualmente, puede escribir a dirección: musarq@gmail.com para solicitar el enlace, así como las relatorías. También puede disfrutar de estos espacios a través del canal del musarqve en Youtube.

Estos foros han contado con la sinergia de varias instituciones como el despacho de Hábitat y Vivienda, el Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular, la Universidad Bolivariana de Venezuela, Escuela Comunal de Planificación y la Asociación Venezolana de Comunicadores Visuales, Avecovis. 

 

T y F: Prensa FMN

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.