Prensa MPPC (21/09/2020) El Festival “Caracas Baila Caribe 2020” fue todo un éxito porque se pudieron conectar aproximadamente 200 mil personas, gestores y artistas comunitarios, regionales, nacionales e internacionales.
Durante el acto de clausura de la tercera edición, que se llevó a cabo el sábado 19 de septiembre, se hizo un balance de la actividad que contempló, además, la producción de más de 20 videos sobre la danza, gracias a la alianza que se generó entre la Alcaldía de Caracas, Fundarte, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) y artistas.
Todo ese contenido inédito se logró difundir en las distintas redes sociales y quedó establecido en tres escenarios de trabajo: “Danza al Museo”, desde los hermosos espacios del Museo de Bellas Artes; “Ciudad Desierta”, que registró el momento histórico que estamos viviendo con la pandemia por Covid-19, y “Desde el Balcón”, que logró abordar las parroquias Macarao y San Agustín.
Miguel Herrera, vocero de Horno Colectivo y director artístico del nuevo contenido, le agradeció al equipo de producción y a todas las instituciones involucradas en el festival y manifestó su satisfacción por lo que significó registrar las obras; y también por la oportunidad de aprovechar las herramientas tecnológicas para que el público disfrute plenamente de todo el producto audiovisual alternativo.
Ronny Istúriz, productor y representante de la Fundación Compañía Nacional de Danza, explicó que el Festival “Caracas Baila Caribe 2020”, logró juntar y crear excelentes contenidos con los artistas y las instituciones de alto nivel que componen a partir de sus cuerpos y los que componen a partir de todos los medios audiovisuales.
“El legado que deja esta tercera edición es la convivencia, la entrega, la compañía en momentos de aislamiento colectivo, el amor que nos hizo crecer, es mágico porque cada edición deja cosas nuevas”, acotó.
Resaltar el legado de José “Negro” Ledezma fue muy importarte y es, sin duda, un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de artistas de la danza en sus distintos géneros, que además quedó registrado en la revista Digital “Danzamos”.
Aunque las artes escénicas siempre serán presenciales, durante el acto de clausura del Festival “Caracas Baila Caribe 2020”, se habló de la posibilidad de combinar con la videodanza, que dio en esta oportunidad, excelentes resultados para el sector dancístico y el público porque se generó un gran portafolio nacional e internacional.
Desde la Alcaldía de Caracas, Fundarte, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM extendemos el agradecimiento a todos los que hicieron posible este festival en su tercera edición y como nunca antes visto en línea.
El trabajo en equipo fue entre la Fundación, Compañía Nacional de Danza, Teatro Alameda, Fundación Museos Nacionales y a todas las agrupaciones que dedicaron con pasión para presentarle al público un trabajo de calidad para todas y todos.
También entre Amaká, Espacio Alterno, Taller de Danzas Sin Fronteras, Um.gramo, Teresa danza, Ubuntu Danza Mixta, Sieteocho Danza Contemporánea, Pisorrojo, FCND Contemporáneo, FCND Tradicional, Tradiciones de Venezuela, RM Danza Aérea, El Terreno, María Cristina Rossell, Taller de Danza De Caracas, Axis Project Nueva Danza, Mudanza, La Magia del Tango, Proyecto Danza Contemporánea, Itanera / María Alejandra Orozco, Jesús García, Juan Montoya, Jean Piaget y la bailarina María Fernanda Absueta.
T y F: Prensa IAEM