Prensa MPPC (21/09/2020) El 21 de septiembre de 1940 nació, en San Juan de los Morros, estado Guárico, el reconocido locutor y escritor venezolano Porfirio Torres.
A los 15 años se mudó a Caracas con su abuela, radicándose en la parroquia La Pastora.
Inició en el mundo radiofónico cuando, a la edad de 18 años, el locutor de Radio Caracas Radio, Pedro José Fajardo, le dijo que tenía buena voz para ejercer esta disciplina, razón que lo motivó a realizar dos años después el curso de locución.
Al principio comenzó a trabajar en Radio Tropical, animando de manera gratuita un programa llamado "El trío de los Jiraharas". Luego trabajó en Radio Capital como locutor de cabina y en Radio Difusora de Venezuela.
Sin embargo, fue la conducción del programa "Nuestro insólito universo", creado por Rafael Sylva Moreno, bajo el eslogan "Cinco minutos recorriendo nuestro mundo sorprendente", el que lo hizo un referente de la radio venezolana.
La primera transmisión de esta producción audiovisual se realizó por la emisora Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital. Actualmente, se mantiene en Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM).
Se trata de uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela. A lo largo de sus 51 años se han realizado más de 6 mil emisiones.
Además del reconocimiento por “Nuestro insólito universo”, en el año 2011 el programa radial llamado "Un enigma llamado Bolívar", también narrado por Porfirio Torres, con su inconfundible voz, ganó el Premio Nacional de Periodismo. Asimismo, Torres fue reconocido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura con el Premio Nacional de Cultura 2016-2018 en la categoría Radio.
T: Prensa MPPC / F: Referencial