Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Talla de San Antonio del artista plástico Guarapo Simple dispuesta para conocer tu patrimonio en el Museo de Barquisimeto

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Talla de San Antonio del artista plástico Guarapo Simple dispuesta para conocer tu patrimonio en el Museo de Barquisimeto

Talla de San Antonio del artista plástico Guarapo Simple dispuesta para conocer tu patrimonio en el Museo de Barquisimeto

Prensa MPPC (17/06/20250) En el marco del mes de San Antonio y como parte del programa “Conoce tu patrimonio”, el Museo de Barquisimeto ha venido presentando en las redes sociales de la Fundación Museos Nacionales @museosnacionales, la talla policromada particular de este santo elaborada por el artista David González, conocido por todos como Guarapo Simple.

El talento de este creador, oriundo del estado Lara, pudo apreciarse en la exposición "Color Profano", exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón, en un recorrido por nuestro imaginario, sensaciones, emociones y creencias más profundas, al tiempo que reflexionaban en el arte popular.

Guarapo Simple ha desarrollado una línea de investigación inmersa en los fervores populares del venezolano como este San Antonio, José Gregorio Hernández o María Lionza, igualmente en su obra ha reflejado la población larense de El Manteco y personajes emblemáticos, en general, de su ciudad natal.

Su arte es eminentemente popular muy a juicio de los expertos por el hecho de que los artistas populares no están sesgados por los preceptos que se construyen dentro de la academia: el color, la figura, la forma.  

Guarapo argumenta que la comunicación, la actitud y la libertad de poder crear son tres pilares fundamentales en lo que ha querido plasmar en su obra. “Aunque no tengas academia no puedes hacer lo que te de la gana. Si yo quiero que me respeten, tengo que respetar al espectador. El arte popular que se conoce es el de los grandes maestros, en realidad, el concepto de arte popular es un arte hecho desde una visión más callejera y menos sesgada por la academia”, afirmó.

Usted no puede perderse el programa  “Conoce tu patrimonio” que le permite aprender sobre nuestro patrimonio. 

T y F: Prensa FMN

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.