Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

A 48 años de la muerte del bolerista de América, Felipe Pirela

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
A 48 años de la muerte del bolerista de América, Felipe Pirela

A 48 años de la muerte del bolerista de América, Felipe Pirela

Prensa MPPC (02/07/2020) Hace 48 años, el 2 de julio de 1972, muere trágicamente Felipe Pirela, cantante venezolano, quien en vida fuera conocido como "El Bolerista de América" e intérprete de temas inmortales como Sombras, El mal querido y Entre tu amor y mi amor, entre otros temas. 

Su muerte se produjo en San Juan de Puerto Rico, donde cumplía compromisos laborales, bajo circunstancias todavía poco claras, cuando apenas tenía 31 años. Pirela se desplazaba por la zona hotelera de Isla Verde, frente al Hotel Cecilia`s Place, después de haber cumplido compromisos laborales, y al hallarse a cuatro metros de la entrada de ese hotel recibió varios disparos efectuados desde un automóvil en marcha, cayendo herido al pavimento.

Es auxiliado y trasladado al Hospital Prebisteriano de Santurce,  ingresó al mismo ya sin signos vitales.

En homenaje al cantante, cada 2 de julio se celebra desde 2003 el Día Nacional del Bolero y, a partir del 2004, el Ministerio de la Cultura decidió celebrar en esta misma fecha el Festival Internacional de Boleros.

T: Prensa MPPC / F: Referencial

Más noticias como esta
Ministro Villegas: Concluye con éxito 1era etapa del desmontaje controlado de losas colapsadas en corredor techado de la UCV
“Juan Pedro Posani cuatro visiones” será  tema de reflexión virtual del Museo Nacional de Arquitectura
Sistema Nacional de Museos debatirá sobre el “Criptoarte. Arte en la Blockchain”
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.