Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Hoy se cumplen 44 años de la muerte del destacado escritor, periodista, humorista y dramaturgo venezolano, Aquiles Nazoa

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
 Hoy se cumplen 44 años de la muerte del destacado escritor, periodista, humorista y dramaturgo venezolano, Aquiles Nazoa

Hoy se cumplen 44 años de la muerte del destacado escritor, periodista, humorista y dramaturgo venezolano, Aquiles Nazoa

Prensa MPPC (25/04/2020) Este 25 de abril, se cumplen 44 años de la inesperada muerte, en un accidente de tránsito, de Aquiles Nazoa, destacado escritor, periodista, humorista y dramaturgo venezolano, quien será recordado por sus letras.

Nació en la barriada caraqueña de El Guarataro, ubicada en la parroquia San Juan, el 17 de mayo de 1920, en el seno de una familia de escasos recursos económicos.

Sus comienzos, como aprendiz de carpintería, bodeguero y botones en un hotel caraqueño, influyeron significativamente en su humilde personalidad y su nacionalismo desgarrado, que mostraba en cada poema escrito con palabras netas de la jerga venezolana.

Entre sus obras dirigidas hacia los niños están: “La avispa ahogada”, “El burro flautista” y “Caballo de Manteca”, de las cuales el poeta indicaba que “los escritores subestiman al niño al escribir para ellos en una forma diferente. La poesía es una sola y la sienten y disfrutan los niños por igual”.

Mediante su humor negro daba a conocer sus reflexiones concluidas en risas al momento en que exhibía la esencia de los venezolanos. En su obra “Caracas física y espiritual” (1967) destaca a través del embellecimiento de las letras,  su rechazo al consumismo y amparo en torno a la cultura del país.

En los tiempos de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958), Aquiles Nazoa vivió el exilio en Bolivia, sin embargo, tomó provecho de este tiempo para narrar la realidad de este país y enfocar su visión en relación a la cultura latinoamericana.

Antes de morir, el ilustre poeta escribía tres libros: “Navegantes de Colores”,  “Genial e Ingenioso” y una recopilación de poesía lírica, con el título Amigos Jardines y Recuerdos. Escritores cercanos a él finalizaron dichas obras.

El pasado 13 de diciembre fue inaugurada La Casona Cultural Aquiles Nazoa, por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como un nuevo centro cultural público para el disfrute de todos los venezolanos y las venezolanas, en homenaje a que este año se cumple el centenario del nacimiento de este insigne escritor.

La Casona Cultural Aquiles Nazoa constituye no solo un espacio para el encuentro y la recreación del pueblo venezolano, sino también una oportunidad para ampliar el conocimiento de nuestra historia política, que se ve relejada en sus muros, espacios y objetos de incalculable riqueza artística.

T: Prensa MPPC / F: Referencial

Más noticias como esta
Este domingo la Compañía Nacional de Teatro celebra su 38º Aniversario  en el Teatro Alberto de Paz y Mateos
17ª Filven llega a Anzoátegui del 19 al 21 de mayo
Escritor Luis Rafael Pereira Salazar es homenajeado en 17ª Filven Anzoátegui
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.