Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Formación en línea de la Fundación Museos Nacionales bate récord de inscripción

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Formación en línea de la Fundación Museos Nacionales bate récord de inscripción

Formación en línea de la Fundación Museos Nacionales bate récord de inscripción

Prensa MPPC (30/04/2020) Los talleres y cursos en línea propuestos por la Fundación Museos Nacionales (FMN), a través del Sistema Nacional de Museos y del Departamento de Educación de la FMN batieron récord de inscripciones para el primer ciclo que iniciará este mes de mayo, siendo que el primer grupo de participantes está conformado por más de 650 personas. Por ello, el público interesado debe estar atento a las inscripciones de los venideros grupos en un contenido programático destinado al público infantil, general y con intereses particulares en la museología y la museografía.

Al respecto, Irarkil Rangel, coordinador de registro y conservación de la FMN y facilitador de los programas de formación y museología del SINM   explicó que  tan sólo en dos horas de haber lanzado la convocatoria, ya se habían llenado las plazas del primer ciclo formativo “aunque  desde el punto de vista espacial no existían limitaciones para la participación sí fue importante para el facilitador determinar un número de personas, ya que se trata de un proceso de aprendizaje al cual se le está dando seguimiento”.

Sobre la duración e inicio del otro ciclo, indicó que por ejemplo, el curso de Registro y documentación de las colecciones durará dos semanas y luego que finalice podrá iniciarse otro.  Se estima que el otro ciclo de formación comience en junio.  Igualmente, manifestó estar muy satisfecho con “esta nueva modalidad de presentación de los contenidos de aprendizaje en temas de museología, museos, colección, patrimonio,  conservación, museografía y registro de colecciones. “Esperamos que a lo largo del año se mantenga este programa”, indicó.

Esta modalidad cognitiva en red,  permitirá no solo que puedas  acceder a los contenidos de los cursos  mediante un campus virtual sino también a que interactúes con los docentes y demás participantes.

Sin duda es un abanico de posibilidades que abre FMN donde un niño puede cursar origami 1, y un adulto interesado en el universo museológico pueda  participar en un taller de Investigación y curaduría, entre otros.

Estos son los espacios: 

SINM: Investigación, video conferencia, presentación del proyecto Archivo cuir y de diversidad @ARQCHIVORARX, 15 de mayo, 2:00 pm, plataforma Zoom,  Mariano Figuera, invest MBA; Museografía, miércoles 20 de mayo de 2020, Clemente Martínez, pte de la FMN; Investigación y Curaduría, jueves 21 de mayo, Franklin Perozo / invest IMACCAR;El Museo, teoría y praxis, jueves 28 de mayo de 2020, Armando Gagliardi, vicepte ICOM Venezuela; Registro y documentación de colecciones museables, viernes 29 de mayo de 2020, Irarkil Rangel.

Así mismo: Normativas técnicas de Museos, lecturas guiadas, lunes 01 de junio de 2020, Nathiam Vega, Sect ICOM Vzla; Vanguardias del siglo XX a través de la Colección FMN/MACCAR, martes 2 de Junio, Franklin Perozo / Invest MACCAR; Conservación del Patrimonio Edificado, lunes 25 de junio de 2020; Carlos Vale / restaurador

Infantiles: Bolívar Libertador, taller interpretativo, 19 de mayo, equipo de Educación del  MULLA; El Tauma tropo con Armando Reverón, taller, 20 de mayo, equipo de educación MACCAR Armando Reverón; El Arte del origami nivel 1, 21 de mayo, MACCAR; el arte del origami nivel 2,  22 de mayo, MACCAR.

Los materiales utilizados en estos cursos, y el tipo de actividades, pueden ser muy diversos. Depende de la metodología que utilice el docente en cada curso, pero puede haber documentos escritos, vídeos, actividades grupales con otros participantes, debates en los fórums, creación  de presentaciones dinámicas, evaluación de las tareas de los compañeros, ejercicios prácticos sobre un tema, entre otras estrategias. Síguenos: @fundacionmuseos

 T y F:  Prensa FMN

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.