Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

IX Feria del Libro de Caracas cerró con edición conmemorativa del Correo del Orinoco

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
IX Feria del Libro de Caracas cerró con edición conmemorativa del Correo del Orinoco

IX Feria del Libro de Caracas cerró con edición conmemorativa del Correo del Orinoco

Ministro Villegas anunció que este ejemplar de El Correo del Orinoco, Edición Conmemorativa Bicentenario 1818-2018 se encontrará en la red de Bibliotecas Públicas del país

Prensa MPPC (29/07/2018) La fiesta del libro de Caracas llegó a su fin, en los espacios de la plaza de Los Museos y del parque Los Caobos y,  como cada año, nos dejó una diversa variedad de novedades editoriales, entre las que destacó la edición conmemorativa del Correo del Orinoco, ejemplar presentado este domingo, en la sala “Simón Bolívar”, por Biblioteca Ayacucho, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Las palabras de apertura del título El Correo del Orinoco, Edición Conmemorativa Bicentenario 1818-2018 estuvieron a cargo del presidente de la institución, Luis Alberto Crespo, quien resaltó la importancia de un estilo periodístico de vanguardia, de calidad y de condición humanística, tal como lo hizo Bolívar y, que hoy, a través de esta edición se puede conocer.

En palabras de Crespo: “Con esta edición conocemos más sobre Bolívar pensador, el Bolívar escritor. Con esta edición podemos seguir los pasos de Bolívar”.  

La actividad también contó con la presencia del historiador, Alexander Torres Iriarte, quien comentó sobre la importancia de esta edición conmemorativa y, aprovechó el espacio para bautizar el título compilatorio Correo del Orinoco 1818-1822: Relectura de un Periódico Revolucionario.

Igualmente, resaltó la importancia de la comunicación y la vigencia de la imprenta en la actualidad.

“La comunicación es tan importante como los pertrechos (…) la imprenta es la artillería del pensamiento, todas y todos estamos llamados a encontrarnos con ese pasado glorioso que nos dice que nosotros estamos ganados para lo grande, para lo bello, para lo trascendente. Este libro que esta acá coordinado por el Centro Nacional de Estudios Históricos, que me tocó la responsabilidad de compilar es un agregado de 12 ensayos que dicen que el Correo del Orinoco es palabra viva, que no está circunscrito al pasado sino que es un instrumento que, digámoslo así, es para seguir avanzando”.      

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien anunció que con esta edición no solo se conmemora el bicentenario del Correo del Orinoco, sino también se enmarca en la Ruta Bicentenaria del Congreso de Angostura en febrero del año próximo.

Igualmente adelantó novedades para la próxima edición de FILVEN, a realizarse en noviembre próximo: “Hemos conversado con el gobernador del estado Bolívar para que en la Feria Internacional del Libro de Venezuela, en noviembre del año próximo, traigamos a Caracas esa imprenta de Bolívar, así que será privilegio de todos, que podremos acercarnos y tocar esa herramienta liberadora”.

La batalla Bicentenaria que nos convocan Bolívar y Chávez

La actividad fue propicia para que el ministro recordara la importancia y la vigencia de esta edición. En palabras de Villegas: “El Correo del Orinoco, Edición Conmemorativa Bicentenario 1818-2018, representa un amor vivo de hace 200 años, porque representa la libertad y la independencia que todavía tenemos que completar, es una batalla a la que nos convoca el Correo del Orinoco, a la que nos convoca Bolívar, traído al presente por Chávez, sin Chávez en nuestra historia probablemente no estaríamos aquí presentando este libro (…) el cual trae una inscripción que dice -publicado en tiempos de guerra   económica contra Venezuela-, porque si en cualquier momento hubiese sido un esfuerzo publicar un libro en otra época, en este, ese esfuerzo se ve multiplicado por la dificultades que supone editar un libro en medio de una persecución financiera, en medio de un bloqueo económico y, en medio de nuestros propios errores, que hoy estamos llamados a rectificar para despejar el camino de la patria”.

El ministro también resaltó la importancia de que los libros dejen de ser una mercancía y se conviertan en un bien público, "en un patrimonio colectivo de nuestro país y de nuestro pueblo”.

Esta edición  de la Feria del Libro de Caracas se realizó en el marco de la Semana Insurgente de Caracas “De Bolívar a Chávez”, en  la que  participaron cerca de 65 editoriales nacionales e internacionales en el parque Los Caobos, desde el 25 al 29 de julio.

Para saber más de lo que fue la  programación de la editorial en la IX edición de la Feria del Libro de Caracas puede visitar las redes, en Twitter @Biblioayacucho y en Facebook, Biblioteca Ayacucho.

T y F: Biblioteca Ayacucho.

Más noticias como esta
A 37 años de su partida física, la Fundación Museos Nacionales recuerda al “Pintor del Ávila” Manuel Cabré
El criollismo de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl
Representantes de la cultura debatieron propuestas anti-imperialistas e integracionistas en el Congreso Bicentenario de los Pueblos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.