Prensa MPPC (26/02/2020) Recientemente el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) abrió al público las visitas guiadas a la bóveda de esculturas, una reorganización impulsada por el programa Re-Org del Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración (Iccrom) con apoyo de la Unesco, que ha resultado una iniciativa innovadora e inédita dentro de la red de museos de América Latina y que coloca nuevamente en un lugar icónico a esta prestigiosa institución que acaba de arribar a sus 46 años.
El Maccar, institución del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales (FMN), goza de gran prestigio internacional y su patrimonio es motivo de orgullo nacional por la diversidad de obras emblemáticas de maestros consagrados en el arte moderno y contemporáneo, tanto en el ámbito nacional como en el foráneo. Un espacio que ha enfatizado, a través de sus programas, en la socialización y democratización de la colección con el objetivo cada vez mayor de acercar a diferentes tipos de públicos a este entorno educativo de reflexión, diálogo y encuentro mediante los proyectos que desarrolla en cada uno de sus departamentos como Educación, Programación y Registro, entre otros, así como a través de sus diferentes servicios como la Biblioteca Pública.
Obras de maestros como Armando Reverón, Pablo Picasso, Carlos Cruz-Diez, Jesús Soto, Salvador Dalí, Marisol Escobar, Lía Bermúdez, Joan Miró, Fernand Léger, Fernado Botero, Marc Chagall, Harry Abend, Antoni Tapies, Francis Bacon, Nicolas Schoffer, Henri Matisse, Alexander Calder, Lucian Freud, Colette Delozanne, Piet Mondrian, Alirio Palacios, Pedro León Zapata, Víctor Vasarely, Miguel von Dangel, Antonio Moya y Mateo Manuare, por mencionar solo algunos, conforman el profuso repertorio que resguarda y conserva el Macar.
Recordemos que el Maccar, ubicado en la Zona Cultural de Parque Central, fue fundado el 30 de agosto de 1973 y abrió sus puertas a los visitantes el 20 de febrero de 1974.
Acérquese a este templo del arte y disfrute de su oferta expositiva y también de sus servicios como la Biblioteca y, si quieres consentir el paladar, el Maccar también le ofrece los servicios de un cafetín.
T y F: Prensa-FMN.