Prensa MPPC (20/02/2020) El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, junto al embajador de la República Popular China en Venezuela, Li Barong; el embajador de Venezuela en China, Iván Zerpa, y otras autoridades presentes, se dieron cita este jueves en La Casona Cultural “Aquiles Nazoa” en un Acto de Solidaridad con el pueblo de China ante su lucha contra la epidemia llamada “coronavirus”, que ha afectado la población de este gigante asiático.
En la actividad se realizó un recital con un instrumento de cuerdas típico chino, a cargo de la profesora Pingjin Lin, y la presentación de una coreografía de joropo sabanero por el cuerpo de baile tradicional de la Compañía Nacional de Danza.
El titular de la cartera cultural agradeció la participación de todos los presentes y expresó que “para nosotros es un deber que gustosamente asumimos en ratificar la hermandad, nuestro apoyo incondicional al pueblo chino, particularmente en cuanto a la contingencia de salud generada por el llamado coronavirus. Se ha sumado una campaña xenófoba en contra de China, nada más lejano a la naturaleza del pueblo venezolano (…) Somos un país que históricamente ha abierto sus puertas a todos los pueblos del mundo y prácticamente nos sentimos hermanados a todas y cada una de las nacionalidades que en el mundo se puedan reconocer. No forma parte de nuestra naturaleza y nuestra cultura”.
Asimismo, Villegas calificó de absurdo creer que el virus es una lucha solo de China. Afirmó que “es un problema como todos los problemas de salud que puedan aquejar a los pueblos de cualquier parte del mundo y nos atañe a todos, quizás nosotros desde Venezuela podemos ofrecer nuestra mano amiga, nuestro corazón y estoy seguro de que ese afecto es justo lo que necesita el pueblo chino en este momento”.
Villegas también resaltó que “somos un país muy humilde y sencillo, confiamos en el desarrollo de la ciencia, en la capacidad de la República Popular China y de la humanidad para enfrentar los desafíos que ese fenómeno de salud significa. Confiamos en la ciencia como patrimonio de la humanidad y la lucha de los chinos contra el coronavirus, porque es una lucha de la humanidad”.
“En cuanto la guerra comercial, la guerra política, se ha sumando la guerra psicológica contra la nación china, el mundo no puede imaginarse sin China, por todo lo que China ha portado, la cultura, la ciencia y en todos los órdenes de la vida en sociedad (…) El mundo no puede imaginarse sin China. Hoy y mañana tiene un papel importante que cumplir en el mundo. Lo tiene hoy y lo tendrá mañana, de modo que es absurdo engancharse de manera infantil en una campaña contra China, contra el hombre y la mujer de ojos rasgados”, apuntó Villegas.
Con palabras emotivas y cargadas de solidaridad, Villegas discriminó toda campaña de xenofobia en contra del pueblo chino, señalando que dicha campaña está muy bien elaborada para compasar las guerras en el plano comercial y político. “Nosotros hoy nos tomamos esta foto abrazados a China. Nos sentimos orgullos de nuestra relación como pueblos hermanos, desde hace muchos años viven familias chinas, que han hecho de éste también su país, queremos expresarle nuestro cariño a los niños y niñas de China, porque son inocentes como los de cualquier país del mundo”.
Finalmente, el ministro Villegas destacó que “desde el punto de vista humano, desde aquí, desde la capital de la República Bolivariana de Venezuela, en La Casona Cultural “Aquiles Nazoa” entregada por el presidente Nicolás Maduro para el esparcimiento y entretenimiento de los venezolanos, nosotros enfrentamos resueltamente la campaña contra China y aprovechamos esta tribuna para este sencillo acto de solidaridad con el pueblo chino”.
Por su parte, el embajador de la República Popular China en Venezuela, Li Barong, manifestó su agradecimiento por el acto realizado en La Casona, agregando que “hemos venido con gran honor y amor, también con un sentido profundo de agradecimiento. Ante todo mi más sincero agradecimiento al Gobierno de los venezolanos por la solidaridad y el apoyo en esta lucha del pueblo chino sin precedentes por la epidemia causada por el coronavirus (…) Ante este brote, China ha actuado con medidas más exhaustivas y rigurosas, cumpliendo con nuestra responsabilidad con la vida y salud del pueblo chino y la seguridad higiénica mundial. El presidente ha instruido y dirigido personalmente la respuesta a la epidemia, poniendo en primera prioridad la prevención y control de la epidemia entre todas las tareas del Gobierno.”
Barong informó que China ha implementado un mecanismo nacional para establecer un sistema integral de prevención y control con el objetivo de bloquear completamente la propagación de virus. Asímismo, explicó que los pacientes reciben tratamiento aislado en los hospitales y las personas se quedan en cuarentena en sus propias casas. Además, agregó, el Gobierno ha mandado 278 grupos médicos con 32 mil 395 personal médico a la provincia de Wuhan, el epicentro de la epidemia, donde los viajeros tienen que informar su estado de salud para evitar la infección al exterior.
“El pueblo chino ha unido todas las fuerzas combatiendo esta epidemia, al mismo tiempo China cumple enérgicamente las obligaciones internacionales y asume sus responsabilidades con la salubridad mundial”, afirmó el embajador de China en Venezuela .
Li Barong también aseguró que el Gobierno de China de forma transparente ha mantenido estrechamente colaboraciones con las organizaciones mundiales de la salud y responde activamente las preocupaciones de otros países, fortaleciendo la cooperación internacional.
Li resaltó el apoyo de más de 40 presidentes que han enviado mensajes y comunicados manifestando la solidaridad y aprecio al Gobierno y pueblo chino.
“La prevención y control de la epidemia de China vienen logrando resultados positivos. Ya comenzaron a disminuir los casos en los últimos días de 3.190 a 404, mientras la mortalidad se ha reducido considerablemente. Los casos fuera de Wuhan han logrado una caída en estos 16 días. Los casos curados han superado en números durante los últimos 5 días (…) 13 provincias ya no tienen nuevos casos registrados, desde esta semana la mayoría de las provincias de China han empezado a normalizar las jornadas laborales”, destacó.
El embajador finalizó diciendo que “quería aprovechar esta ocasión para hacer énfasis en la solidaridad y firme apoyo del Gobierno de los venezolanos, al presidente Nicolás Maduro, a través del comunicado que mandó al Gobierno chino y la carta al presidente Xi Jinping, así agradezco a todos los ministros y a la vicepresidenta Delcy Rodriguez por su reiterado apoyo”.
T y F: Prensa MPPC