Prensa MPPC (16/11/2019) En el marco de la XV Feria Internacional del Libro (Filven 2019), se presentaron una gama de libros y editores en lo que destacaron:
"Muertos incómodos, falta lo que falta”, de Paco Ignacio Taibo II – Fondo de Cultura Económica de México.
”Conducir un tráiler”, Rogelio Guedea – Fondo de Cultura Económica de México.
“La rebeldía de pensar”, Óscar de la Borbolla – Fondo de Cultura Económica de México.
“El mito del mercado global. Crítica de las teorías neoliberales”, Giulio Palermo. Italia Monte Ávila Editores Latinoamericana.
“Pelota de papel. Cuentos escritos por futbolistas”. Historias escritas Futbolistas uruguayos, argentinos, presentado por Agustín Lucas (Uruguay). Editorial Planeta.
“José Félix Bogado. Soldado de la Patria Grande y de la emancipación de Nuestra América”, Fátima Rallo. Paraguay, Arandurã Editorial.
“Venezuela, más allá de mentiras y mitos”, Arantxa Tirado España.
"El discurso del líder socialista", del escritor cubano Ernesto Wong.
“Karl Marx, temas pendientes”, Jorge Beinstein, argentino.
“Lo esencial de los anales de Confucio” y “Leer en chino todos los días’’. Editorial China Intercontinental Press.
“El hechicero de la tribu”, Atilio Borón, argentino. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
"Venezuela esperanza de la humanidad” y “Desde arriba, desde abajo”, Paula Klachko. MINCI.
“20 años en batalla y victoria”, MINCI.
“Zona de Tolerancia”, Benito Irady. Monte Ávila Editores.
”Caracterización de la migración venezolana”, Christian Cuartas. Grupo Inversur.
“Callejones sin salida”, Esmeralda Torres. Monte Ávila.
“Insolación”, Luis Alberto Crespo. Acirema.
Novedades de la Biblioteca Ayacucho:
La bella y la fiera, Rufino Blanco Fombona.
El señor Rasvel, Miguel Toro Ramírez.
Mancha de aceite, César Uribe Piedrahita.
"Bolívar contra Bolívar", Simón Rodríguez.
T : Prensa Cenal F: Archivo