Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Sonaron las cuerdas para homenajear al maestro Luis Ochoa en el auditorio del Concejo Municipal de Girardot

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Sonaron las cuerdas para homenajear al maestro Luis Ochoa en el auditorio del Concejo Municipal de Girardot

Sonaron las cuerdas para homenajear al maestro Luis Ochoa en el auditorio del Concejo Municipal de Girardot

Prensa MPPC (26/11/2019) Un sentido homenaje al músico, compositor y guitarrista, Luis Ochoa, se llevó a cabo este lunes, 25 de noviembre, en los espacios del auditorio de la Cámara Municipal de Girardot, en el marco del quinto aniversario de su lamentable desaparición física.

La información fue suministrada por la docente y cantante Lourdes Nieves, viuda del artista fallecido en el año 2014, quien destacó que “en el homenaje participaron guitarristas de la talla del maestro Jhibaro Rodríguez, Luis Ángel Ramírez, Jeritzon García y Carlos Celis, quienes fueron los encargados de deleitar a los asistentes con la interpretación de piezas tales como “Camino de la Historia”, “Solsticio” y “Remembranzas”, entre otras obras de su composición artística, además de la participación especial del arpisto Feliciano Martínez con quien Ochoa compartió musicalmente en diversas oportunidades”.

Nieves recordó que la trayectoria musical de Luis Ochoa se remonta a sus inicios en la escuela de cultura de la Universidad Central de Venezuela, campus Maracay, casa de estudios de la que egresó con el título de Ingeniero Agrónomo, para posteriormente dedicarse al estudio de la música en instituciones como la escuela “Federico Villena” y recibir clases con los maestros Rafael Oliveros, Efraín Silva y, posteriormente, con Rómulo Lazarde en la ciudad de Caracas.

Antecedió al homenaje musical, una semblanza presentada por el fabulador, cuentacuentos y amigo cercano, Orlando Conde, quien destacó “el valor que tiene el homenajeado como compositor, arreglista, profesor, ejecutante e investigador para las futuras generaciones de músicos, quienes hoy en día estudian la obra de Ochoa, un trabajo que tuvo repercusión en diversos espacios y concursos de talla internacional”.

Conde rememoró que el legado cultural de Luis Ochoa trascendió las fronteras musicales de Venezuela, hecho que se vio reflejado en los 11 premios que se adjudicó tanto a escala nacional como internacional incluyendo el primer premio en el Décimo Concurso Internacional de Composición para Guitarra “Michele Pittaluga”, celebrado en Alessandria, Italia, en el año 2012, con su obra “Camino de la Historia”.

Finalmente, el guitarrista y docente de la Unearte, Jhibaro Rodríguez, destacó la excelencia demostrada por los intérpretes en sus ejecuciones, dentro de las cuales destacó la pieza “Path of History”, a cargo de Carlos Celis, y “Remembranzas”, por el músico tachirense Jeritzon García, al tiempo que agradeció al público asistente por haber atendido a la convocatoria realizada por la profesora Haydée Nieves.

T y F: Prensa MPPC Aragua

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.