Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Exponen en la XV Filven estrategias para promover la lectura desde entornos digitales

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Exponen en la XV Filven estrategias para promover la lectura desde entornos digitales

Exponen en la XV Filven estrategias para promover la lectura desde entornos digitales

Prensa MPPC (09/11/2019) Niharbi Boada, integrante de la Biblioteca Pública Central “Loreto Prieto Higuerey”, en el estado Nueva Esparta, ha incorporado herramientas como Whatsapp en sus estrategias de promoción de la lectura dirigidas a los jóvenes de la entidad insular.

El resultado de esa experiencia se expuso este sábado en el conversatorio "La lectura en un entorno virtual", celebrado en la Biblioteca Pública Central (BPC) “Simón Rodríguez”, como parte de la Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven 2019).

De acuerdo con Boada, es erróneo pensar que hoy se lee menos, pues en realidad el hábito de la lectura en los niños, niñas y jóvenes ha cambiado de formato: ellos pasan su tiempo leyendo en las redes sociales.

Por ello, ha usado esas plataformas para acercarlos a la literatura y al mundo de las bibliotecas. Mediante Facebook, por ejemplo, invita a los jóvenes a visitar la biblioteca pública mediante frases cortas de cuentos o libros que se encuentran en esa institución. Gracias a esta red social, se ha creado una retroalimentación muy fructífera.

 "Nosotros estamos propiciando el acto de la lectura, pero dejando que los niños, niñas y jóvenes escojan en el formato de su preferencia”, indicó Boada, quien contó también que a través de Whatsapp "se ha creado un grupo de bibliotecarios, en el cual compartimos y recomendamos libros que estemos leyendo y siempre enviamos mensajes referentes a la promoción a la lectura".

Finalmente, invitó a padres, representantes y bibliotecarios a perfeccionar el hábito de la lectura en los niños y jóvenes con estas nuevas herramientas tecnológicas, sin abandonar los libros.

 Encuadernación Creativa

En la BPC “Simón Rodríguez” también se desarrolló el taller “Encuadernación Creativa”, a cargo de Orlando Morales y Héctor Rondón, trabajadores del área de imprenta de la Biblioteca Nacional.

Durante la actividad, se explicaron técnicas de encuadernación con el empleo del cartón uno en kilo y la elaboración del "papel marmolado sobre vidrio", que consiste en pintar el papel glasé sobre una base de vidrio bañada en gasolina blanca, trementina o disolvente.

Los asistentes apreciaron el resultado de ese proceso, tras la exhibición de cuadernos elaborados por los facilitadores, y recibieron como obsequios libretas de bolsillos y marcalibros.

T y F: Biblioteca Nacional

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.