El VI Festival Cultural con los Pueblos de África será un espacio cultural para que artistas reconocidos de África y Venezuela intercambien arte, música y estrategias culturales
Prensa MPPC (10/10/2019) El VI Festival Cultural con los Pueblos de África: La Paz y la Solidaridad entre los Pueblos es de gran importancia histórica ya que las mezclas entre los africanos y los indígenas criollos nos remontan a los orígenes de los venezolanos.
El Ministerio del Poder popular para la Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores escogieron el escenario natural del Eje del Buen Vivir el “Jardín Cultural de Caracas” para brindarle al público asistente al festival una variada programación musical.
Hoy jueves 10 y viernes 11 de octubre, a las 6:00 de la tarde, se presentará el concierto musical con la participación de las agrupaciones internacionales Mac Gossé, artista originario de l'Ouest de la Côte d’Ivoire (ISSIA) entre los géneros musicales se destaca (hip hop, reggae, pop et funk) y, por Venezuela, el Grupo Herencia con su tambor, creación, innovación y expresión del legado ancestral para combinar culturas musicales. Además podrán apreciar el recital de música, poesía una puesta en escena de la cultura afrodescendiente con “Al abrigo del árbol de baobab” en los espacios del Eje del Buen Vivir, en Bellas Artes, Caracas.
El sábado de 12 octubre llega al Eje del Buen Vivir una edición especial de Ciudad Canción, en el marco del VI Festival Cultural con los Pueblos de África. La poesía, el canto, la música y lo sublime de este encuentro de amigos que se suman a la experiencia del compartir saberes les esperan, a las 05:00 de la tarde.
Para esta edición del festival destacan espacios formativos de intercambio cultural en comunidades afrodescendientes. Conciertos, talleres de música y conservatorios sobre los lazos culturales entre África y la nación suramericana acogerá a artistas que impulsarán la conformación de una plataforma cultural en defensa de Venezuela.
T y F: Prensa IAEM