Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Grupo Martes celebró sus tres años de fundación con un homenaje a Mélinton Salazar

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Grupo Martes celebró sus tres años de fundación con un homenaje a Mélinton Salazar

Grupo Martes celebró sus tres años de fundación con un homenaje a Mélinton Salazar

 

El poeta expresó a través de su obra el respaldo y compromiso con los sectores desfavorecidos

Prensa MPPC (11/09/2019) Este miércoles el Grupo Martes, con apoyo de la agrupación La Otra Orilla, celebró sus tres años con un homenaje al poeta guatemalteco Mélinton Salazar, en la Sala de Historia de la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, ubicada en el centro de Caracas.

El organizador del coloquio, Alexis Rodríguez, conoció a Mélinton Salazar en esa biblioteca pública en septiembre de 2003. Lo definió como un hombre que siempre luchó por los sectores desposeídos, causa por la cual tuvo que huir de su país natal.

Salazar en Guatemala tenía su propia imprenta, editaba sus obras y las publicaba artesanalmente."Él hacia el trabajo de litografía, el dibujo. Mandaba a picar las tapas, picaba las hojas, tenía unas prensas donde empastaba sus libros”, indicó Rodríguez.

Este escritor siempre tuvo como creencia no hacer los eventos en un mismo lugar. Por ello, promovió actividades en lugares como la Sala de Libros Raros y Manuscritos del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas Públicas (IABNSB) y la Embajada de Guatemala.

Recordando un legado

En la actividad, el actor Rafael Jiménez leyó a los presentes una entrevista concedida por Salazar al Diario Vea en septiembre de 2003, donde se refleja el lado más íntimo del poeta.  

Por su parte, Vilma Guilarte, otra participante en el evento, resalta que las obras del poeta son de lucha social, con una perspectiva realista. En su presentación recitó el poema Ave Migratoria.

Finalmente, el poeta Freddy Martínez leyó un poema de Mélinton Salazar recogido en el libro “Versos de Hombre” y el poema “Devoción”, del escritor John Donne.

Salazar legó otros dos poemarios: “Fuego Facto” y “Cuaderno de Aprendiz”, los cuales se encuentran en la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, ubicada en la Esquina El Conde, parroquia Altagracia.

Mélinton Salazar nació en Jalapa, Guatemala, en 1930. Fue activista social que logró darse a conocer gracias a un espacio radial y a un periódico que dirigía. Sin embargo, por sus ideas rebeldes e irreverentes fue expulsado de su país.

Luego de recorrer algunos países latinoamericanos llegó a tierras venezolanas donde desarrolló gran parte de su obra. También escribió los poemarios: Versos de hombres y Lecciones de aprendiz, libros que editó artesanalmente.

Falleció el 14 de septiembre de 2012 en Venezuela.

T y F: Prensa IABNSB

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.