Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Reconocen labor de trabajadores de la Biblioteca Nacional en resguardo de memoria documental de Venezuela

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Reconocen labor de trabajadores de la Biblioteca Nacional en resguardo de memoria documental de Venezuela

Reconocen labor de trabajadores de la Biblioteca Nacional en resguardo de memoria documental de Venezuela

Un total de 183 trabajadores recibieron reconocimientos por años de servicio y más de 50 obtuvieron la Orden “Mérito al Trabajo”

Prensa MPPC (26/07/2019) Trabajadores de la Biblioteca Nacional de Venezuela fueron reconocidos este viernes por sus años de servicio y por su compromiso con las labores desempeñadas en la institución, pieza fundamental en la preservación del acervo documental del país.

En un acto realizado en la sala Juan Bautista Plaza, ubicado en el Foro Libertador, 183 trabajadores de la biblioteca recibieron distinciones, de acuerdo con el patrón de quinquenio. Así, fueron reconocidos servidores con 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labores.

También fue impuesta la Orden “Mérito al Trabajo” a más de 50 trabajadores por su compromiso con las labores que desempeñan y con la lucha a favor de la clase trabajadora.

La actividad contó con la presencia del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Oscar Sotillo, quien felicitó a los trabajadores por formar parte imprescindible del quehacer cultural del país y ser los garantes de que la Biblioteca Nacional se mantenga abierta al pueblo.

“Todos venimos de la bibliotecas, del mundo de los libros, hemos tenido un largo recorrido por esas páginas, y siempre, como venezolanos, como caraqueños, tenemos una relación con este edificio gigantesco, con esta esquina de Caracas que tiene tantas cosas históricas que convocan al pueblo”, expresó.

Sotillo resaltó los nexos del pueblo con este espacio dedicado al saber y exaltó el tesón de sus trabajadores, pues mantener abierta esta biblioteca "es un acto de resistencia” ante los ataques que encara Venezuela.

Por su parte, el director general de Biblioteca Nacional, Ignacio Barreto, indicó que en el acto no solo se reconoce el desempeño profesional sino la calidez humana del trabajador bibliotecario.

‘‘Son ustedes quienes hacen que día a día la Biblioteca Nacional ponga a disposición del pueblo lector e investigador la memoria viva de la patria’’, expresó.

De acuerdo con Barreto, los trabajadores del área bibliotecaria tienen una sensibilidad especial, que los lleva a identificarse con su labor y a defender los espacios para la promoción del conocimiento, como hizo el trabajador de la Biblioteca Nacional que consiguió, en la avenida Fuerzas Armadas, en Caracas, un libro de Alberto Arvelo Torrealba dedicado en puño y letra al maestro Vicente Emilio Sojo, y lo llevó a la institución para evaluar el ejemplar y determinar la autenticidad del mensaje.

Quienes integran la biblioteca más importante de Venezuela conforman “una familia que seguirá trabajando para preservar la memoria viva de un pueblo”, expresó.

T y F: Prensa IABNSB

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.