Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Ofrecerán programación musical en homenaje a Juan Paolini

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
 Ofrecerán programación musical en homenaje a Juan Paolini

Ofrecerán programación musical en homenaje a Juan Paolini

Prensa MPPC (12/07/2019) Una presentación del grupo Neodanza se ofrecerá en el marco de la exposición Homenaje a Juan Paolini, el domingo 14 de julio de 2019, a las 4:00 pm en la Sala RG de la Fundación Celarg, con entrada libre.

La compañía Neodanza presentará un performance junto a las esculturas de Luis Roberto Sánchez, quien es uno de los seis artistas participantes en la exposición colectiva que rinde homenaje al realizador plástico nacido en Carache, estado Trujillo.

El montaje expositivo contará con una programación especial de conversatorios y un conjunto de eventos musicales que se realizarán hasta agosto cuando concluya la exposición.

La programación musical continuará el sábado 20 de julio, presentando un recital de guitarra, a cargo del maestro Rómulo Lazarde. El sábado 27 de Julio, se presentará Musicante de Caracas, ensamble vocal, agrupación que dirige María Fernanda Pereda. El sábado 3 de agosto será el turno del Cuarteto Entre Cuerdas, que dirige Raquel Perdomo.

Homenaje a Juan Paolini

La muestra Homenaje a Juan Paolini la integran el escultor Luis Roberto Sánchez y los pintores Roland Ramírez, Marlene Hernández, Vivia Azapche y la arquitecta Fina Weitz. También se exponen pinturas de Juan Paolini, el inolvidable artista venezolano.

“La idea es recordar a este amigo pintor conjuntamente con varios de sus amistades que estudiamos con él en Francia en los años 80, a través del plan de becas Gran Mariscal de Ayacucho. A Francia fuimos más de cinco mil estudiantes que pudimos estudiar en las principales escuelas de arte de Francia”, comenta Fina Weitz.

Explica Weitz que un área de la Sala RG reproducirán el taller de pintura y escultura de Juan Paolini. “Ahí se darán clases de dibujo, habrá charlas y se podrán disfrutar cuadros de Juan Paolini”.

La muestra colectiva ofrece dibujos y pinturas en formatos grandes y medianos, así como esculturas de mediana dimensión. “El acuerdo es presentar unas cinco o seis obras representativas de su evolución de cada de nosotros en los últimos 40 años”, indicó Fina Weitz.

La curaduría es un proceso colectivo en el cual intervienen todos los artistas participantes del montaje. El montaje podrá ser apreciado hasta finales de agosto de 2019.

Sobre el artista homenajeado

Juan Paolini nació en Carache, estado Trujillo, el 18 de junio de 1952 y falleció en Caracas, el 5 de mayo del 2018. Fue un destacado artista plástico venezolano. Desde sus primeros años comienza su formación de la mano de su padre, quien conocía distintas disciplinas artísticas. Luego emprenderá su formación académica en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas “Cristóbal Rojas”, en arte puro (1966-71) y escultura (1971-73).

En 1981 obtuvo una beca de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho para continuar su formación profesional en París, Francia, donde cursó estudios de Arte en la “Academia Charpentier” (1981-82); Artes Gráficas en la “Ecole Superiore Nationale D’arts Decoratives (1982-84), y Grabado en el Atelier de Gravure “Joelle Serves” (1984-85). Participó en distintas exposiciones durante su estadía en Francia y en 1985 regresó a Venezuela, radicándose en Caracas.

T y F: Prensa Celarg

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.