Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Programación de conversatorios “De vuelta al oficio” ofrece intervenciones de Ítala Scotto y Misael Carpio

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Programación de conversatorios “De vuelta al oficio”  ofrece intervenciones de Ítala Scotto y Misael Carpio

Programación de conversatorios “De vuelta al oficio” ofrece intervenciones de Ítala Scotto y Misael Carpio

Prensa MPPC (04/06/2019)   La investigadora Ítala Scotto Domínguez y el artista plástico Misael Carpio intervendrán en la programación de conversatorios de la exposición “De vuelta al oficio”, el jueves 6 de junio de 2019, a las 5:00 p.m, en la Sala RG de Fundación Celarg, con entrada libre.

Ítala Scotto Domínguez presentará la ponencia titulada “La magia de la transformación-Arte y la palabra talismánica” y Misael Carpio expondrá sobre “Prácticas textiles y conservación. Restauración del tegumento humano”.

El conversatorio se realizará en el marco de la exposición de escultura “De vuelta al oficio” en homenaje a los maestros: Guillermo Abdala, Colette Delozanne, Marta Cabrujas, Javiel Level y Valerie Brathwaite.

La III Edición del montaje reúne a 27 artistas venezolanos, en un proyecto promovido por la escultora e investigadora Fabiola “La India” Gámez, que podrá ser apreciado en la Sala RG de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).

La exposición cuenta con la participación de los siguientes artistas: Adrián García,  Pablo García, Francisco Pinto, Demetrio Jamalellis, Domingo Pérez, Ámbar Armas, Rodrigo García, Luis García, Larry Kurdog, Yojanna Ramírez (Constantine Loyd), Diana Leal, Manuel Parada, Beatriz Peñín, Aldo Gonzalez, Miguel Contreras, Carlos Bruguera, Susana Arwas, Gabriel Pérez, Gabriel López, Siul Rasse, Rosa Salazar, Juan G. Bolívar, Mario Hernández, Luis Roberto Sánchez, Kiaris Bastardo, Marlon Herrera, Gustavo Arteaga y Fabiola “La India” Gámez.

T y F: Prensa Celarg

Más noticias como esta
A 37 años de su partida física, la Fundación Museos Nacionales recuerda al “Pintor del Ávila” Manuel Cabré
El criollismo de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl
Representantes de la cultura debatieron propuestas anti-imperialistas e integracionistas en el Congreso Bicentenario de los Pueblos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.