Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Con concierto de José Delgado fue clausurada la muestra "Gráfica y diseño a 33 R. P. M. Acetatos de música venezolana"

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Con concierto de José Delgado fue clausurada la muestra

Con concierto de José Delgado fue clausurada la muestra "Gráfica y diseño a 33 R. P. M. Acetatos de música venezolana"

Prensa MPPC (13/05/2019) “Estoy contento porque celebramos esta exposición y triste porque como todo tiene su final, este 12 de mayo cierra la muestra Gráfica y diseño a 33 R. P. M. Acetatos de música venezolana aquí en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez-MEDI”, con esta mezcla de emociones, Alejandro Calzadilla expresó su opinión sobre lo que ha sido esta curaduría desde que fue inaugura en noviembre de 2018 y cuyo cierre al público fue este domingo.

Para la clausura de la muestra, el guitarrista José Delgado realizó, en este espacio de la Fundación Museos Nacionales (FMN), un concierto denominado “Acústico Caribe”. Allí –en compañía del bajista Edwin Arellano-, regaló a los presentes música de su autoría y se paseó por diversos géneros de la música popular y tradicional venezolana.

Calzadilla afirmó que la muestra le ha dejado muchas satisfacciones. En primer lugar, destacó el proceso de investigación, en el cual descubrió una parte importante de la historia musical y gráfica de Venezuela.

“Logramos reunir unos 120 discos de acetato, una muestra de lo mejor que en 50 años ha producido el mundo de las grabaciones y de la reproducción musical en LP, así como en los diseños de sus carátulas. Además, esa historia que hay detrás, su vinculación con los artistas gráficos, fotógrafos y artistas plásticos”, destacó.

Es de recordar que Gráfica y diseño a 33 R.P.M. Acetatos de música venezolana es un logro investigativo de Alejandro Calzadilla y Mariana Alarcón, quienes contaron con la colaboración de Pedro Revette, José Antonio Cedeño y el Taller Yaracuy. Además la museografía estuvo a cargo de Luis Carlos Calzadilla y Roma Sarmiento. Asimismo, contó con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, Taller Yaracuy y la Fundación Bigott.

Según Calzadilla el balance ha sido muy bueno. Resaltó que muchos de quienes visitaron la curaduría ahora ven el disco de acetato de otra manera. “De ser un objeto más en los hogares, ahora, verlos reunidos y presentados museográficamente con un tratamiento visual, gráfico, estético e histórico le han dado una dimensión distinta al long play y a la industria del disco”, destacó a la vez que informó que más de 5 mil personas se acercaron al MEDI y visitaron Gráfica y diseño a 33 R.P.M. Acetatos de música venezolana.

“Muchos de ellos pudieron disfrutar de actividades conexas a la muestra: Desarrollamos talleres, conferencias, conciertos para niños y adultos. En todos contamos con un público bastante numeroso. Para el MEDI y para nosotros fue muy satisfactorio. Estamos felices de que la ciudad haya podido disfrutar de esta exposición por lo que significó desde el punto de vista de la museografía”, resaltó.

Calzadilla adelantó que está en proyecto una nueva exposición sobre el segundo capítulo de esta industria que es el mundo de CD (compact disc), que irrumpió a partir de los años 80 hasta nuestros días donde, asegura, hay un arsenal de material no solo musical sino gráfico.

T y F: Prensa FMN. 

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.