Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Yaracuy estrena el largometraje local “Cándido”

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Yaracuy estrena el largometraje local “Cándido”

Yaracuy estrena el largometraje local “Cándido”

Prensa MPPC (19/05/2019) “Cándido es una producción local, hecha en formato de video-cine, cuyo argumento nace de una novela que aún estoy escribiendo”, es la explicación que nos ofrece sobre este filme yaracuyano el novelista y ahora cineasta Radamés Laerte Giménez, la cual fue presentada este sábado, a las 3:00 de la tarde, en la sede de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, al público cinéfilo del estado Yaracuy.

La trama se centra en Cándido, un hombre que se levanta un día con unos deseos desesperados de ser otro, de trascender su realidad agónica y busca en las calles a un ser enigmático a quien sustituir. El papel principal lo interpreta Malaquías Rivero, lo acompaña en el elenco José Luis Kingsley quien a la vez es el director de la película, Arnaldo Navea, Ana Gómez, Orlando Agüero Morillo, Zenaida Sequera, entre otros tantos colaboradores.

Yo me dediqué, señala Laerte Giménez, “a la cámara y a la edición”, y agregó que Cándido es un largometraje de una hora y quince minutos y fue grabada entre las localidades de Independencia y Guama.

"Siento que se ha logrado una buena obra en esta producción y ya existe otro proyecto futuro que lleva por título ´Los reyes del barrio´, más en tono de comedia, donde toman parte del elenco un grupo de niños de la comunidad Carlos Bonilla", indicó.

Radamés Laerte Giménez ha sido reconocido con varios premios literarios: el “Salvador Garmendia 2014”, con la novela “Casa de Pajaros”, el premio “Ipasme 2015” otorgado por el Instituto de Prevención y Asistencia Social del Ministerio de Educación, con el cuento “Los Troyanos”, y por último también se alzó con el Premio Nacional de Literatura “Stefanía Mosca 2016” en el reglón novela, con la obra “Campana de Piedra”.

T y F: Prensa MPPC Yaracuy

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizalez obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo“
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.