Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Carabobo ofreció homenaje a Juan Vicente Torrealba

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Carabobo ofreció homenaje a Juan Vicente Torrealba

Carabobo ofreció homenaje a Juan Vicente Torrealba

Prensa MPPC (19/05/2019) No se podía pasar por alto ofrecerle un homenaje póstumo al cantante de música tradicional venezolana Juan Vicente Torrealba y la tarde de este viernes, en el Museo de Arte Valencia se ofreció una prolongada actividad musical, bajo la responsabilidad del afamado maestro José Rafael Galindo y sus amigos.

Una tarde musical con el arpa, el cuatro  y la guitarra permitió ejecutar diez piezas de la autoría del gran maestro caraqueño, que falleció a los 102 años de edad y quien se destacó en llevar la música del llano a la ciudad y a la vez de viajar por diferentes países con su arpa.

El programa se cumplió en el contexto del acostumbrado Cocuy Concert, que forma parte de la tradicional reunión organizada por el Gabinete Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, impulsada por el director Luis Salvador Feo La Cruz.

Recordaron de Juan Vicente Torrealba el interés que mantuvo por la ejecución del cuatro y la guitarra, sin dejar pasar por alto una de sus obras más destacadas como es el “Concierto en la Llanura” y su logro en la licenciatura en arpa en México y Paraguay.

Su nacimiento fue en Caracas el 20 de febrero de 1917, fue galardonado con el Grammy Latino y fue autor de más 300 composiciones, como fueron, entre otras: “Sólo con las estrellas”, “La potra zaina”, “Muchacha de ojazos negros”, “Sueño llanero”, “Muchachita sabanera” y “Los garceros”.

José Rafael Galindo expresó que Torrealba “fue mi maestro, desde los catorce años de edad, cuando en Caracas comencé a tocar el arpa”. Estuvo presente, durante el acto, acompañado, con sus respectivos instrumentos de Alvaro Granadillo, Orlando Velásquez, Daniel Muñoz, Daniel Sánchez y Wladimir Campos.

El público asistente compartió y participó ampliamente del acto y estuvo atento de cada una de las piezas musicales interpretadas por quienes han sido seguidores del legado del gran maestro.

T y F: Prensa MPPC Carabobo

Más noticias como esta
Iartes al rescate de la lectura
Este domingo la Compañía Nacional de Teatro celebra su 38º Aniversario  en el Teatro Alberto de Paz y Mateos
17ª Filven llega a Anzoátegui del 19 al 21 de mayo
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.