Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Alexander Castro expondrá “Mirando entre luces y sombras”

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
 Alexander Castro expondrá “Mirando entre luces y sombras”

Alexander Castro expondrá “Mirando entre luces y sombras”

La muestra de dibujos a lápiz y carboncillo sobre papel podrá apreciarse de lunes a viernes en la Casa de Rómulo Gallegos, en Altamira, desde el 17 e amyo hasta mediados de junio

Prensa MPPC (03/05/2019). La exposición de dibujos “Mirando entre luces y sombras”, de Alexander Castro, se inaugurará el viernes 17 de mayo de 2019, en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 p.m., con entrada libre.

La muestra comprende 27 obras que conforman dos grupos temáticos, el primero, Vinculantes; y el segundo, Naturaleza objetos y lugares. Al respecto, Castro comenta que en su obra están presentes varias inquietudes. “En el grupo Vinculantes empleo el dibujo como medio de expresión en base a un recuerdo, la imaginación, la forma en que veo o interpreto un fenómeno social como por ejemplo la vejez, el cambio a través del tiempo.

En la búsqueda de procurar la comunicación con el público imprimo en ella esa inquietud. No siempre triunfa la belleza, pueden estar presentes aspectos horrendos o tristes de la vida. En el grupo Naturaleza, objetos y lugares están presentes imágenes que me conmueven y me llevan a dibujarlo, esperando compartir la emoción con el público”.

Alexander Castro es técnico superior pecuario, egresado de la Universidad de Los Andes (2002), y es tesista en la carrera de ingeniería de producción en agrosistemas en la misma universidad. Sus inquietudes artísticas se manifestaron desde su juventud y desde el año 2015 empezó a trabajar el dibujo con total dedicación, de modo autodidacta.

Refiere que tuvo la oportunidad de participar el año pasado en el Concurso de Arte Popular convocado por la publicación Revistart, en la cual participaron 177 artistas de todo el mundo, que abarcó diversas disciplinas de las artes plásticas. Su obra “Durmiente desnuda” obtuvo el segundo lugar en la clasificación general. Esta obra, realizada en carboncillo sobre papel, forma parte de la exposición “Mirando entre luces y sombras”.

Finalmente, añade que la exposición se llama “Mirando entre luces y sombras” por toda la expresión que permite el dibujo con el grafito. “La investigación que emprendo es acerca de mí mismo. En el hecho creativo procuro la proximidad con artistas, realizadores con experiencia y seguir formándome en el campo de las artes”.

El montaje estará disponible hasta mediados del mes de junio.

T y F: Prensa Celarg

Más noticias como esta
Escritor Ernesto Pérez Cañizález obtuvo  Premio de poesía “Fernando Paz Castillo
Con versos y muñecas se celebró el Día Nacional de la Poesía
Orquesta Filarmónica Nacional Estrenará “Suite Libertador este viernes
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.