Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

MEDI abrió las puertas de la muestra La Gráfica. Colección del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela-Bandes

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
MEDI abrió las puertas de la muestra La Gráfica. Colección del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela-Bandes

MEDI abrió las puertas de la muestra La Gráfica. Colección del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela-Bandes

Prensa MPPC (08/05/2019) La Fundación Museos Nacionales (FMN) continúa celebrando el arte y la cultura como herramientas para impulsar la paz y confraternidad entre los venezolanos, es por ello que el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (Medi) inauguró la nueva muestra La Gráfica. Colección del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela-Bandes.

Ubicada en la sala 3-A, la exposición reúne 27 obras de la colección del Bandes de reconocidos artista nacionales, quienes se destacaron en las artes gráficas como la litografía, el aguafuerte, el monotipo, la aguatinta, la inflexión fotomecánica y la serigrafía. “Esta exposición nos invita a apreciar diferentes movimientos artísticos como la abstracción, el cinetismo y lo popular, entre otros”, así lo expresó el educador José González, quien dio una visita guiada a los asistentes al evento.

El evento contó con la presencia de Carolina Campos, directora del MEDI; Domingo Montesinos, director ejecutivo de esta institución, así como demás autoridades del Bandes y de la FMN. Además contó con el concierto de la Escuela de Cuerdas Pulsadas de Bandes, quienes bajo la dirección de Jesús Ardila interpretaron las piezas “Carmen”, de George Bizet; “La danza Anitra”, de Peer Gynt, y “Corrido de los pájaros”, del floclor popular llanero venezolano.

La nueva curaduría es propicia por dos razones: se enmarca en las celebraciones que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Cultura por el Día Internacional de los Museos y el Día Nacional del Artista Plástico y también se une a los festejos por el 18° aniversario del Bandes.

Integrada por un total de 26 obras de reconocidos artistas nacionales y extranjeros, La Gráfica. Colección del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela-BANDES reúne creaciones de Luisa Palacios, Francisco Hung, Manuel Quintana Castillo, Oswaldo Subero, Mauro Mejíaz, Jesús Soto, José Campos Biscardi, Enrique Cohen, Alirio Palacios y Manuel Espinoza.

Además, estarán obras de Asdrúbal Marcano, Mercedes Pardo, Gladys Meneses, Alirio Oramas, Edison Parra, Graciela Pacanins, Alejandro Ramos, Harry Abend, Mateo Manaure, Feliciano Carvallo y Julio Díaz.

Entretanto, la directora del Medi dio un discurso donde hizo historia y reflexión sobre la importancia de las artes gráficas en la historia humana. “Para la muestra, escogimos las obras que reunían calidad e importancia en la historia de la gráfica en el país (…)  Tenemos a Luisa Palacios, quien fue una artista integral quien dio impulso a las artes gráficas en el país”.

Una vez más la FMN, a través del MEDI, destacan el diseño y las artes gráficas como una vía importante, donde el arte se expresa en formas, colores y texturas que son capaces de cautivar y elevar el espíritu humano.

T y F:  Prensa FMN.

Más noticias como esta
Ministro Villegas: Concluye con éxito 1era etapa del desmontaje controlado de losas colapsadas en corredor techado de la UCV
“Juan Pedro Posani cuatro visiones” será  tema de reflexión virtual del Museo Nacional de Arquitectura
Sistema Nacional de Museos debatirá sobre el “Criptoarte. Arte en la Blockchain”
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.